Cara a Cara24/10/2025

Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, respondió a las críticas de sectores opositores que la acusan de representar intereses empresariales vinculados al litio y la minería. “Ese es un argumento falaz. Para generar inversión y desarrollo hay que sentarse a conversar con quienes invierten, pero mis principios son innegociables: la minería tiene que servir para generar empleo y desarrollo en Salta”, remarcó.

Royón defendió su gestión al frente de la Secretaría de Energía y Minería y relató ejemplos concretos para respaldar su postura. “Cuando vino una empresa extranjera con una constructora china, le paré el proyecto. Y cuando otro empresario quiso traer 3.000 extranjeros para trabajar en Salta, lo eché de mi escritorio. Fui muy clara: la prioridad es el empleo local”, sostuvo.

La candidata explicó que el diálogo con las empresas es necesario, pero que debe darse dentro de un marco de condiciones justas. “Hay que conversar con los inversores, pero lo que no se negocia es la creación de empleo, el apoyo a las empresas locales, la distribución de la riqueza, el cuidado medioambiental y la inclusión de las comunidades”, afirmó.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

Royón también destacó el trabajo territorial realizado durante su gestión. “Recorrí la Puna cada quince días. No hay comunidad que no me conozca. Implementamos mesas sociales donde sentamos a las empresas con las comunidades para que los proyectos se traduzcan en una mejor calidad de vida para todos”, subrayó.

Finalmente, enfatizó que su compromiso está con la provincia y no con intereses privados: “La minería tiene que ser una herramienta de desarrollo para Salta. Si no hay inversión, no hay empleo, pero la inversión tiene que hacerse con responsabilidad social, ambiental y productiva”.

Te puede interesar

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz

En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.

Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.

Sáenz no descartó ser candidato por un nuevo mandato como Gobernador

Reconoció que existen posibilidades para encabezar un nuevo mandato, aunque fue cauto, enfatizó en la importancia de reconocer las expectativas de la gente y las circunstancias del momento.