Dib Ashur advirtió sobre la institucionalidad y las “democracias disfrazadas de totalitarismo”
El ministro de Economía expresó su preocupación por el estado de las instituciones en Argentina y el avance del totalitarismo en el mundo.
En una entrevista con el periodista Mario Ernesto Peña, en Cara a Cara, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, analizó la situación institucional de Argentina y el mundo, advirtiendo sobre un creciente debilitamiento de las democracias. Basándose en estudios recientes, afirmó que los países que fracasan son aquellos que rompen sus instituciones. “El mundo cada vez tiene menos democracias y dentro de eso encontramos que las democracias crujen”, sostuvo.
Dib Ashur explicó que en Argentina existen fallas en los tres pilares fundamentales del sistema de gobierno: lo representativo, lo republicano y lo federal. En ese sentido, cuestionó la falta de un presupuesto aprobado en los últimos dos años, lo que, según él, vulnera la división de poderes y afecta la rendición de cuentas. “Rompe lo representativo. ¿Para qué mando yo una persona al Congreso si en el Congreso no puede votar un presupuesto?”, planteó.
Asimismo, el ministro salteño advirtió que la falta de credibilidad en las instituciones genera un clima de incertidumbre que puede derivar en sistemas más extremos. “Vamos rompiendo la credibilidad en el sistema. Entonces, ¿qué sistema va a gobernar? ¿La anarquía o un totalitarismo? Porque son las alternativas que te quedan”, alertó.
Por último, Dib Ashur señaló que el mundo está experimentando un avance de regímenes totalitarios, que crecen en número y poder. “Nos estamos yendo a países que tienen democracias disfrazadas de totalitarismo o populismos de derecha e izquierda”, afirmó. Ante este panorama, destacó la importancia de fortalecer las instituciones para evitar una crisis aún mayor en el sistema democrático argentino.
Te puede interesar
Agustina Álvarez: “La inseguridad en Salta está entre las peores del país”
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
Claudio del Plá: “Salta Forestal es el emblema del parasitismo estatal”
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Castillo: "Los Diputados están esperando que el Ejecutivo les envíe proyectos"
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
Castillo: “No se le puede pedir todo al Gobernador”
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
Quintana: “Es urgente que la izquierda entre a la Legislatura para frenar el ajuste”
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.