Salta Por: Agustina Tolaba12/02/2025

Por el calor, Salta alcanzó un récord histórico de consumo eléctrico

La gran demanda y los estragos de las fuertes tormentas serían los motivos de los cortes de luz en la provincia. El NEA y el sur del NOA son las regiones más afectadas.

Por Aries, el gerente general de EDESA, Jorge Salvano, señaló que, tras la llegada de las altas temperaturas a la provincia, se superó la demanda máxima del servicio eléctrico. “El lunes pasado, la demanda eléctrica fue de 500 MW, por lo que se superó el máximo histórico de la provincia. En 2022, también se registró una alta demanda, pero no superó los 450 MW”, afirmó.

Debido al incremento de la temperatura, la alta demanda y la presencia de fuertes tormentas, el servicio eléctrico se vio interrumpido en varias oportunidades. “Los cortes tienen que ver también con otras cuestiones locales. El martes tuvimos una rotura en un distribuidor y el lunes, una rotura de las líneas que interconectan el servicio con Brasil, debido a la tormenta”, sostuvo.

El Gobierno traspasó la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad

“El sistema eléctrico tiene una condición extrema y, en Salta, la exigencia es importante”, remarcó Salvano, enfatizando que el consumo es un 10% mayor al de años anteriores. A nivel país, se registró un consumo de 30.240 megawatts, superando el pico de 29.653 MW registrado el 1 de febrero del año pasado.

Según Salvano, las provincias del NEA y el sur del NOA son las más afectadas. De continuar las altas temperaturas y las severas tormentas, los cortes podrían persistir.

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.