Salta Por: Agustina Tolaba19/08/2025

“Lomas de Olmedo sigue esperando”: Millones de dólares para controlar la fuga

El consultor y exypefiano, Laureano Vera señaló que desde febrero de 2024 advirtió sobre la urgencia de la intervención y responsabilizó a la provincia por no actuar.

Por Aries, el consultor y exypefiano, Laureano Vera, advirtió que la situación del pozo de Lomas de Olmedo, que presenta problemas de emanación de gas y deterioro estructural, requiere una intervención urgente y técnicamente compleja. “Lomas de Olmedo sigue esperando” sentenció por Aries,

“La solución sería perforar un pozo a distancia y, desde allí, circularlo y ahogarlo en el pozo actual. Son varios millones de dólares y se necesitan herramientas especiales que están disponibles en el país y en el mundo”, explicó Vera.

El consultor también responsabilizó a la provincia por la demora en tomar decisiones: “La provincia es la única responsable de que esto haya pasado, ayudada por la operadora del área que no actuó con rapidez. Hubo demoras y subestimación del problema, y ahora estamos pagando las consecuencias”, sostuvo.

Pozo descontrolado en Pichanal: President quebró, y Salta amplió demanda contra YPF y otras compañías

Vera recordó que la Ley 24.145, ratificada en la Constitución Nacional en el artículo 124, establece que las provincias son dueñas de sus hidrocarburos y minerales. “Si no se controla correctamente y no hay personal capacitado, la responsabilidad recae directamente sobre la provincia”, enfatizó.

Negocian con empresas petroleras el control del pozo Lomas de Olmedo en Salta

El especialista indicó que el pozo, ubicado a 457 metros sobre el nivel del mar, comenzó a presentar emanaciones de gas carbónico y que la intervención inicial podría haberse realizado de manera más sencilla desde la misma locación, pero la falta de acción temprana complicó la situación.

Así, Vera explicó que ya desde febrero de 2024 había advertido sobre la urgencia del problema. “Me convocaron a la zona y di un veredicto: el pozo tenía que ser intervenido de inmediato porque podía complicar. Su consejo fue dirigido a la empresa operadora, que en ese momento enfrentaba dificultades financieras y estaba en concurso, complicando la decisión sobre quién debía asumir el costo de la intervención.

Te puede interesar

Vandalismo: robaron base de baño químico

Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

El municipio avanza con la instalación de nuevos paradores de colectivos

La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.

Anexo del Mercado San Miguel abrirá viernes y sábado en horario corrido durante octubre

El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.

Circunvalación Oeste tendrá nuevas cámaras de velocidad desde noviembre

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.

Retirados de Seguridad de Salta percibirán diferencias de agosto en noviembre

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.