Viento Zonda en Salta: El 911 recibió más de 130 llamadas
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, el Sistema de Emergencias 911 y la Subsecretaría de Defensa Civil, trabaja en el relevamiento y asistencia a los damnificados por los efectos del viento zonda que se registró esta madrugada en el marco de la alerta meteorológica amarilla que extendió hasta hoy a las 18 horas el Servicio Meteorológico Nacional.
Entre las 4.30 y las 7 horas se registraron 136 llamados al Sistema de Emergencias 911 reportando daños en viviendas por voladura de techos de chapa, caída de árboles, caída de postes, cartelería, entre otros efectos causados por las condiciones climáticas.
Se brindó asistencia en los barrios Solís Pizarro, 6 de Septiembre, Santa Lucía, Villa Cristina, Palermo, Solidaridad, La Paz, Lavalle, Lola Mora, Villa Primavera, San Antonio, Palmeritas, Santa Ana, Docente Sur, Limache, San Francisco Solano, 2 de Abril, Costanera, villa Soledad, Atocha, La Lonja, Portezuelo Sur, Villa Palacios, entre otros sectores de la Capital. También hubo una asistencia por voladura de techo de chapa en San Antonio de los Cobres.
Además, se registró en villa San Antonio un incendio de vivienda que fue sofocado. Se registraron solo daños materiales. En avenida Hipólito Yrigoyen se brindó asistencia por daños estructurales en un inmueble. En el macrocentro se trabajó por la caída de cartelería con estructura metálica.
Defensa Civil recomienda no quemar pastizales, restos de poda, hojas ni basura, no arrojar colillas de cigarrillos en espacios abiertos a fin de evitar riesgos de incendios forestales.
Ante cualquier situación de riesgo se solicita a la comunidad comunicarse al Sistema de Emergencias 911.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.