![Canasta-Basica-Alimentaria-Consumo](https://i0.wp.com/enfoquemisiones.com/wp-content/uploads/2022/06/Canasta-Basica-Alimentaria-Consumo.jpg?fit=900%2C506&ssl=1)
Los datos aún no están cerrados, pero fuentes del sector anticiparon que el consumo en las grandes cadenas fue incluso más bajo que en el primer mes completo de Javier Milei.
Así se confirmó mediante el decreto 81/2025, publicado en el Boletín Oficial. Esta medida se toma en medio de los incendios sin control en la Patagonia y en Corrientes.
Argentina12/02/2025En medio de los incendios sin control en la Patagonia y en Corrientes, el Gobierno traspasó la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad. Desde El Bolsón los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias.
Esta medida se confirmó mediante el decreto 81/2025, publicado en el Boletín Oficial. El organismo pasará a estar bajo la órbita de la Subsecretaría de Apoyo Federal a Emergencias.
“La precitada transferencia comprende las unidades organizativas que le dependen a dicha Dirección Nacional, como así también los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista y los Niveles de Funciones Ejecutivas previstos en el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008”, informaron en las páginas publicadas.
El texto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Ministros, Guillermo Francos y Bullrich, explica que "desde el dictado del Decreto N° 1136/24 y hasta tanto se efectúen las adecuaciones presupuestarias correspondientes, la administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego continuará a cargo del Servicio Administrativo Financiero correspondiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el que brindará el soporte administrativo y financiero al Servicio Nacional de Manejo del Fuego conforme las instrucciones que imparta el Ministerio de Seguridad Nacional en su calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley N° 26.815".
Desde El Bolsón, Luis Petri y Patricia Bullrich anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias
"Esta cantidad de focos nos ha llevado a una reflexión que venimos llevando adelante desde el primer día que somos gobierno. Hay 12 estructuras solo en el Estado nacional que combaten las emergencias, desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición y eso genera un desorden a la hora de la acción", señaló Bullrich.
"Por eso el Presidente de la Nación, a partir de un DNU, ha decidido la creación de la Agencia Federal de Emergencias que tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas en todos los ministerios, para ser eficientes y eficaces, poder tener más medios y menos estructuras", anunció.
"Felicitarlos a todos los que han trabajado, decirles que ya tenemos una respuesta eficiente a esta situación y que vamos a ir con toda la fuerza de la ley contra aquellos que incendian, que han sido los últimos detenidos el día de hoy por incendiar zonas enormemente importantes para nuestro país", concluyó la ministra.
Por su parte, Petri remarcó que "concentrar recursos y actuar con la mayor rapidez y celeridad posible no se puede lograr con estructuras duplicadas. Esta Agencia va a permitir una respuesta rápida, eficiente y en tiempo real en cada una de las emergencias que se vivan en todo el territorio nacional", afirmó.
Con información de C5N
Los datos aún no están cerrados, pero fuentes del sector anticiparon que el consumo en las grandes cadenas fue incluso más bajo que en el primer mes completo de Javier Milei.
Este miércoles se realizará la primera apertura de sobres con las ofertas de las empresas internacionales. El objetivo es otorgar una concesión a 30 años.
El economista elogió el superávit fiscal del Gobierno pero aseguró que es una "condición necesaria pero no suficiente". Advirtió por los riesgos del cepo y la apreciación cambiaria.
En el día de la primera licitación del mes, el Ministerio de Economía emite una letra en dólares con vencimiento a un año. De qué se trata y cuáles son las características.
El ministro de Economía aseguró que el entendimiento se firmará en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, aún debe ser aprobado por el Congreso.
A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
Después de un recurso de amparo, el fallo de un juez y hasta un embargo, Corredores Viales realizará un “bacheo profundo” para mejorar la seguridad en el sur de la provincia.
Corea del Norte amenazó a Estados Unidos con una posible confrontación militar. El régimen de Kim Jong-un calificó de "acto hostil" y profundizó su discurso contra el país que gobierna Donald Trump.
Nelson Coronel rendirá homenaje a la “santísima trinidad del rock nacional” en la última jornada del ciclo organizado por la Municipalidad en el Paseo de los Poetas.
El dirigente cercano al PRS, Oscar 'Pino' Rocha Alfaro, consideró que la política salteña no ha superado los modelos de frentes y alianzas, incluso llegando a parecerse a la derogada y polémica Ley de Lemas de finales de los 90's.