Salud mental en Salta: “Los profesionales están colapsados”
Centros de salud desbordados, falta de profesionales y ausencia de políticas preventivas agravan el problema, advirtieron.
La salud mental en Salta atraviesa un momento crítico, así lo aseguró en Aries, la presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen. “La situación es alarmante, con profesionales colapsados y sin recursos suficientes. Desde los centros de salud hasta el Hospital Ragone, todos los sectores están desbordados”, recalcó.
Uno de los principales problemas que acusó es la falta de nombramientos de psicólogos en el interior de la provincia, lo que deja a muchas comunidades sin atención adecuada. “Si en la capital no damos abasto, en el interior la situación es aún peor”, advirtió Pedersen, señalando la necesidad de mayor inversión en recursos humanos.
Desde la institución han reclamado a las autoridades provinciales la implementación de políticas de prevención y un mayor respaldo a los profesionales. “La salud mental es clave para el bienestar de los salteños, pero sigue siendo relegada”, concluyó Pedersen, insistiendo en la urgencia de medidas concretas.
Te puede interesar
Por el Día Mundial de la Hipertensión, el hospital del Milagro organizó actividades
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.