Salud Por: Ivana Chañi30/01/2025

Salud mental en Salta: “Los profesionales están colapsados”

Centros de salud desbordados, falta de profesionales y ausencia de políticas preventivas agravan el problema, advirtieron.

La salud mental en Salta atraviesa un momento crítico, así lo aseguró en Aries, la presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen. “La situación es alarmante, con profesionales colapsados y sin recursos suficientes. Desde los centros de salud hasta el Hospital Ragone, todos los sectores están desbordados”, recalcó.

Uno de los principales problemas que acusó es la falta de nombramientos de psicólogos en el interior de la provincia, lo que deja a muchas comunidades sin atención adecuada. “Si en la capital no damos abasto, en el interior la situación es aún peor”, advirtió Pedersen, señalando la necesidad de mayor inversión en recursos humanos.

Advierten sobre la falta de preservativos y reactivos para estudios de VIH en Salta

Desde la institución han reclamado a las autoridades provinciales la implementación de políticas de prevención y un mayor respaldo a los profesionales. “La salud mental es clave para el bienestar de los salteños, pero sigue siendo relegada”, concluyó Pedersen, insistiendo en la urgencia de medidas concretas.

Te puede interesar

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.

Nación le debe $600 millones a la salud en Salta

El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.