Salud Por: Agustina Tolaba29/01/2025

Orán atendió a conductores ebrios, pero aún no cobró por su atención

El gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán explicó que estas emergencias “se separaran” y, tras el informe de la Policía Vial, se gestiona el cobro.

Por Aries, el gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela, informó que ya se registraron siniestros viales con conductores alcoholizados. "Estos casos se separaron porque se necesita que la Policía realice la medición de alcohol en sangre para después cobrar", explicó.

En ese sentido, Valenzuela aseguró que desde su implementación, la ley se aplica pero, hasta el momento, no se ha realizado ningún cobro debido a que deben esperar la intervención de la Policía de Seguridad Vial y su reporte para corroborar el estado del conductor. 

En Orán, "pasaron los límites" y robaron vacunas de un Centro de Salud

“Son muchos los costos que se destinan para este tipo de casos y el cobro no es inmediato. La Policía intervino para evitar que hubiera malentendidos después, pero fue importante que, en la ley, también se contemplaran los daños que estas personas causaron a terceros", analizó el profesional.

Desde fines de diciembre de 2024, en Salta, mediante la Ley N° 8477, publicada en el Boletín Oficial, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, facultó al Ministerio de Salud Pública para realizar el cobro o recupero de las prestaciones de salud, medicamentos y prótesis utilizadas en beneficio de las personas que, conduciendo bajo los efectos de alcohol y/o estupefacientes, ocasionaron accidentes de tránsito.

Te puede interesar

Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.