Guardias del Señor del Milagro, con quita de colaboración por falta de pago
Si bien el servicio es tercerizado, alrededor de 30 empleados exigen al Ministerio de Salud y a la empresa contratista una solución inmediata.
En conexión con Aries, Raúl Atienzo, guardia de seguridad en el Hospital Señor del Milagro, denunció graves problemas laborales debido a la falta de pago por parte del Ministerio de Salud y la empresa contratista de vigilancia privada “Legal Seguridad”. “Hace dos meses prometieron solucionar el problema, pero seguimos sin cobrar como corresponde”, afirmó.
El Ministerio de Salud terceriza la seguridad del hospital, pero los atrasos salariales de hasta cuatro meses han generado un “quite de colaboración” por parte de los trabajadores. “No podemos seguir así, estamos endeudados y sin condiciones dignas de trabajo”, denunció Atienzo.
El reclamo incluye el pago de insalubridad, pendiente por más de 20 años según dijo, y mejores condiciones laborales. “Manejamos todo el hospital, desde la playa de estacionamiento hasta residuos patógenos, pero seguimos cobrando apenas $1.500 la hora”, explicó.
La situación no se limita a Salta Capital. “En los hospitales de Güemes, Orán y Tartagal también están en la misma crisis. Lo curioso es que Track Seguridad S.R.L. ganó todas las licitaciones y les pagan $13.500 por guardia, mientras nosotros seguimos precarizados”, señaló.
Atienzo lamentó la falta de soluciones. “Debo $260.000 de luz y estoy a punto de perder el medidor. Nos vimos obligados a tomar préstamos para sobrevivir. Solo pedimos que se reúnan y solucionen el problema”, completó.
Te puede interesar
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.