Elecciones 2025: el PV se la juega por Sergio Leavy y Nora Giménez
Ramón Villa, secretario general del partido, aseguró que van a “reivindicar” y “jugar” fuertemente por los dirigentes.
El exlegislador provincial y actual secretario general del Partido de la Victoria, Ramón "Rana" Villa destacó -en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en Cara a Cara- el fortalecimiento institucional de su partido de cara a las elecciones del 11 de mayo. "El Partido de la Victoria ya tiene todas las autoridades, cumpliendo a rajatabla con la carta orgánica. Franco Hernández lo preside, y yo sigo como secretario general, con una estructura sólida en todo Salta", aseguró.
Sobre las alternativas para definir las candidaturas, Villa afirmó que existen dos caminos: "Puede elegir el Congreso del partido o ir a internas". Además, subrayó el crecimiento del partido en Salta Capital: "Hace cinco años que milito en la capital, y estoy recorriendo los barrios. Hay nuevos hombres y mujeres que se están sumando, incluso personas de otros partidos".
Villa se mostró optimista con las próximas elecciones. "Creo que el Partido de la Victoria va a sorprender. Es un espacio abierto que está sumando figuras nuevas y comprometidas", remarcó.
En la misma línea, Villa destacó la importancia de renovar las bancas del Senado nacional, actualmente ocupadas por Sergio Leavy y Nora Giménez. "Ellos llegaron con el respaldo de nuestro partido, y vamos a trabajar para mantener esa representación. No podemos permitir que este gobierno siga dañando al país, endeudándolo y desmantelando el sistema público", indicó.
En otro tramo de la entrevista, Ramón "Rana" Villa, expresó fuertes críticas hacia el gobierno nacional y el liderazgo de Javier Milei, mientras reafirmó el compromiso del partido con la renovación política en Salta. "Nuestro objetivo es reivindicar a nuestros dirigentes y ganarle a este gobierno nefasto. Milei y su gente están deshumanizados; no apuntan al crecimiento de la Argentina ni al bienestar de la gente", aseguró.
Finalmente, Villa reflexionó sobre el impacto de las políticas actuales. "El país está en terapia intensiva, y este gobierno no hace más que desconectar el respirador. Es hora de un cambio verdadero que priorice las necesidades de la gente", concluyó.
Te puede interesar
“Las alarmas están encendidas” advirtió Itatí Carrique tras el discurso de Milei en Davos
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.
Pía Ceballos: "Volvemos al pasado cuando Milei dice que no somos personas"
Las organizaciones LGBTQ+ en Salta, como en todo el país, se movilizarán el próximo sábado contra los discursos de odio y racismo del presidente Javier Milei. Denuncian que creció la violencia contra su colectivo porque no se ajustan a la heteronorma.
Miguel Nanni quiere un frente de oposición a Gustavo Sáenz
Con críticas de forma, pero no de contenido, sobre el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, el dirigente radical, analizó la situación política y definió su estrategia para intervenir en las próximas elecciones el 11 de mayo.
“No pertenece al Partido”, el PV se desligó de Emiliano Estrada
Pese a su identificación con Unión por la Patria y el kirchnerismo, Ramón Villa destacó que Estrada nunca perteneció formalmente a su espacio político.
Villa: “No tengo dudas de que quieren proscribir a Cristina”
El secretario general del Partido de la Victoria calificó a la presidenta del PJ como una figura clave del peronismo y destacó su capacidad de liderazgo para articular un frente amplio.
Editorial Cara a Cara: "¿Hasta dónde puede llegar Milei?"
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.