Editorial Cara a Cara: “EEUU quiere nuestras voluntades. Quieren ser dueños de nuestro país”
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
“¿Qué tal, cómo le va? Tengan todos ustedes muy buenas noches. Bueno, hemos tenido una semana realmente especial. Hemos vivido una farsa internacional que realmente ya no nos llama la atención para nada, porque es un poco habitual en nuestro país este tipo de payasadas, que en definitiva no son nada más ni menos que eso.
Parecería que el gobierno nacional está con conflictos, efectivamente los está. Si vamos a ponernos a enumerar los problemas que tiene el gobierno nacional y cómo trata de poder evadir las responsabilidades que tiene y disfrazarlos con campañas políticas, como lo que hizo esta semana, realmente estamos mal.
Realmente el país está mal, el país está mal, que tenga que recurrir un Presidente de un país a instalar durante casi 10 días el Ministerio de Economía de la Nación junto con su Ministro y todos los integrantes de ese ministerio en Estados Unidos para después hacer un informe final de la visita de Caputo y esperar la presencia el día 14 del Presidente y hacer una serie de movimientos acá, que en definitiva en las provincias le fue muy mal a Milei, porque en definitiva hay mucho rechazo por parte de la gente.
Los números realmente le deben dar muy mal. ¿Por qué? Llegaron al extremo de que canales de televisión de Buenos Aires en algún momento pasaban un video de por dónde iba transitando el avión. O sea, el avión donde iba la comitiva argentina a encontrarse el presidente y todo el equipo del gobierno argentino a verlo al presidente Trump. Un presidente que está ocupado en la guerra, la paz, qué sé yo, está ocupado en 10mil cosas y en todo lo que hace, siempre mantiene un ángulo de extorsión. Sabemos cuál es la forma de trabajo del señor Trump. Recuerden que cuando llegó al gobierno tenía un amigo íntimo que lo ayudó a llegar, puso plata para campaña y puso todo lo que tenía, según dijo el señor Elon Musk, en poco tiempo se fue. Ahora, ¿qué pasó con lo nuestro? ¿Qué pasó con nuestro presidente? Nuestro presidente llegó y se sorprendió porque lo hicieron pasar a un salón muy grande, un salón donde estaban todos los funcionarios prácticamente argentinos o los más importantes, juntamente con funcionarios del Estado americano. Pero eso no era nada, sino que también llamó a una conferencia de prensa donde paró a los periodistas justo detrás de Milei a los fines de poder hablar él de sus logros, pero antes que se exprese el Estado argentino. El primero que tomó la palabra fue Milei, ustedes seguramente esto ya lo tienen que haber visto en algún canal de televisión, o sea, Milei se puso a repetir lo él considera, son las bondades de Trump. Claro, Donald Trump abrió un poquito los ojos, cuando terminó de hablar Milei, que habrán sido cosas de dos o tres minutos, alguien se dio cuenta que Trump no tenía puesto el auricular donde le hacían la traducción. Entonces, claro, no entendió nada de lo que dijo Milei, pidió que el traductor interprete lo que había dicho, pero nadie lo había escuchado. No tenía sentido.
Trump habló 55 minutos con la prensa internacional, una sola pregunta de una periodista argentina que le dieron la posibilidad de hacerla, fue la primera que preguntó, y le preguntó algo muy sencillo, -señor Trump, ¿va a haber apoyo para Argentina?- Y también fue muy sencilla la respuesta, viniendo de Trump, y dijo, -si gana Milei sí, si no, olvídense, yo no voy a poner un mango más-. Porque a todo esto, parece que al presidente le habían dicho que estaban los cuatro años ya de mandato de Milei, y que lo que se jugaba era la carrera presidencial, o sea, la reelección de Milei, y no era así, era una intermedia. Bueno, después lo quisieron aclarar de un lado, del otro, un presidente que estaba en otra cosa, estaba realmente en otra cosa, pero fue concreto en decir, ¿quieren plata? Sí. ¿Qué gana esto? Nos estaban diciendo, al pueblo argentino, qué es lo que tenemos que votar para que él nos mande plata.
Es el máximo, porque hasta ahora pensamos que quería litio, que quería tierras de la Patagonia, que quiere tierras del norte donde están todos los grandes yacimientos, ya sea de cobre, ya sea de diamantes, o lo que pueda haber en el suelo argentino. Bueno, todo eso sabíamos que lo quería, instalar bases americanas en nuestro país, todo eso sabíamos que lo quería, lo que no sabíamos que podía querer era ya nuestra dignidad, si es que la tenemos. Eso va a estar clarito, porque fíjense ustedes que hasta el día de hoy las encuestas que se dan, no hablo de las encuestas de quién va a ganar las elecciones, sino de la imagen de Donald Trump en nuestro país, es totalmente negativa. Entonces, ¿de qué caería bien una recomendación de esas características y con esa sutileza hecha por el señor Trump de que tenemos que votar al señor Milei si queremos tener la plata? Si no queremos tener la plata, no hay ningún problema, o sea, estaba comprando el señor Trump con un crédito de los Estados Unidos el voto de todos nosotros, nada más ni nada menos.
Quiere nuestras voluntades. Quiere hacerse dueño de nuestro país. ¿Sabe qué es lo más grave de todo esto también, dentro de este contexto terrorífico? Es que las cámaras legislativas, ni la Cámara de Diputados, ni la Cámara de Senadores, hicieron ningún comunicado de repudio a lo que pretende el Presidente de los Estados Unidos, pidiendo que lo voten a una persona que está a cargo, porque hay un Congreso. Están los diputados, están los senadores. Los pasaron todos por encima. Y ellos no se dieron por ofendidos. Ninguno se dio por ofendido diciendo, pará, ¿qué quieren, comprar el voto del pueblo? Porque esta plata no va a ir a parar al pueblo, ¿no? Esta plata va a entrar en el circuito que entraron todos los créditos que vinieron de Estados Unidos, donde ni usted ni yo vimos un solo peso y nada cambió en el país para mejor. Por lo tanto, no sé en qué nos puede favorecer que vengan 20 o 40 mil millones de dólares. No los vamos a ver.
Esa es la situación que hemos vivido esta semana. Suerte que quedan 10 días nada más para las elecciones, porque lo que está pasando realmente es de terror.
Les cuento qué tenemos para esta noche. Hay un dirigente nacional que tenemos la suerte que cada vez que viene a una elección, acepta estar con nosotros. Jorge Altamira, es dirigente nacional de Política Obrera, un referente histórico de la izquierda argentina, si hay que hablar de política, él no va a poder explicar muchas cosas más. Vamos a estar con él en el primer bloque. En el segundo bloque vamos a estar con un candidato a senador, que seguramente ya lo conoce, tiene que haberlo conocido, ya hasta ahora fue 12 años, gobernador de la provincia. Me refiero al Dr. Juan Manuel Urtubey. Ese es el programa que tenemos para esta noche".
Te puede interesar
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
“Algunos se disfrazan de opositores, pero son de Milei”, advirtió Urtubey
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Urtubey denunció que sufrió un atentado en el marco de la campaña
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
Urtubey llamó a “parar el ajuste y la crueldad” de Milei
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
“Fuerza Patria no tiene el monopolio de frenar a Milei” remarcó Altamira
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
Altamira: “Hay una crisis en la clase obrera que está llevando a una crisis de civilización”
El dirigente de Política Obrera advirtió que la falta de reacción del movimiento obrero frente al ajuste y la entrega nacional “abre paso al dominio absoluto del capital y del imperialismo”.