Educación Por: Ivana Chañi22/01/2025

Paritarias provinciales: el jueves se reúnen los gremios con el Gobierno

ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.

En diálogo con Aries, el secretario general de ADP, Fernando Mazzone hizo un balance de la reunión sectorial de Educación que se realizó este miércoles y adelantó lo que espera para la reunión general prevista para el jueves.

El gremialista ratificó el pedido de aumento de “sumas” y no de porcentajes en el marco de la situación económica.

El dirigente docente también se refirió a la necesidad de garantizar la continuidad y mejora del Fondo Compensador, que actualmente es financiado por la provincia desde julio del año pasado. “El monto es irrisorio y está congelado. Planteamos que la provincia debe hacerse cargo definitivamente, con una actualización acorde, para que no tengamos que estar solicitando ajustes permanentes”, explicó. Además, subrayó que espera que haya definiciones antes del 31 de enero, cuando los docentes perciban sus salarios.

ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero

Otro de los puntos destacados por Mazzone fue el pedido de un bono extraordinario para el mes de febrero. “Consideramos que, independientemente de los aumentos salariales que se logren, sería conveniente que el gobierno otorgue un nuevo bono este mes. Mañana esperamos una respuesta concreta sobre este tema”, afirmó.

Finalmente, Mazzone adelantó que mañana jueves a las 15 horas se llevará a cabo la reunión general con todos los sectores gremiales, donde se espera una propuesta formal por parte del Gobierno. “El objetivo es tener avances significativos para que podamos continuar con las negociaciones de manera tranquila y con respuestas positivas para los docentes”, concluyó.

Te puede interesar

Paro docente en la UNSa

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias

Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.

Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia

Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.

Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo

Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.

Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA

Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.