Salud Por: Agustina Tolaba08/01/2025

Salta: Se vacunaron a 26 mil personas contra el dengue

20 mil de las dosis utilizadas fueron compradas por el gobierno provincial. Solicitan a la población “no relajarse” y continuar con el trabajo preventivo.

La jefa del Programa Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, Adriana Jure, afirmó por Aries que el gobierno provincial, en conjunto con el nacional, “realizó vacunaciones en los departamentos priorizados del Norte, sumando a General Güemes, Anta, Rosario de la Frontera y Metán”.

Asimismo, Jure explicó la población alcanzada ronda los 15 y 39 años y, hasta el momento, se ha inmunizado a más de 26 mil personas, 20 mil de ellas con vacunas compradas por la Provincia.

Desde este jueves, la UNSa funcionará con energía solar

“No hay fecha exacta para la llegada de más vacunas, pero esperamos que sea pronto” dijo la jefa del Programa de Inmunizaciones y solicitó a la población no relajarse y tomar los recaudos necesarios para evitar el contagio de la enfermedad transmitida por el mosquito. 

Te puede interesar

Materno Infantil lidera estudios sobre fármacos y vacunas

Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.

Salta: Investigación sobre deficiencia de yodo prevé alcanzar a seis mil niños en edad escolar

El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.

Salta registró 148 casos de VIH en el primer semestre, pero advierten que podrían ser más

Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.

Ofrecen concurrencias bilingüe con enfoque en la lengua wichí para el hospital de Embarcación

El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.

La disfunción eréctil puede ser una señal de alerta cardíaca, advierten

La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.

Hepatitis virales: Prevención, vacunas y testeo, la clave

Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.