El campo salteño no le quita apoyo a Milei, pero pide por retenciones
En tiempo de balances, el titular de la Sociedad Rural Salteña aprobó la política económica de la administración Milei, pero insistió con la eliminación de las retenciones.
En diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, calificó 2024 como "un año muy duro" para los productores agropecuarios de Salta, marcado por una combinación de factores climáticos y económicos. "Hubo poca producción y márgenes acotados por los precios internacionales. La sequía, el golpe de calor y plagas como la 'chicharrita' en el maíz afectaron gravemente la producción", destacó. Sin embargo, resaltó que la campaña agrícola arrancó bien, con lluvias favorables desde noviembre: "Ojalá continúe de esta manera", deseó.
Respecto al rumbo económico del gobierno de Javier Milei, especialmente en lo referente a la reducción del gasto público y la apertura de exportaciones, Elizalde sostuvo que el sector está “muy de acuerdo con el mensaje que quieren transmitir y con las medidas como reducir el déficit fiscal". No obstante, subrayó que el campo necesita acciones más concretas: "Aún no hubo medidas importantes para el sector, pero creemos que en el mediano y largo plazo van a beneficiar".
Uno de los principales reclamos del sector es la eliminación de las retenciones, una promesa reiterada por el Presidente. "Hoy más que nunca necesitamos que se eliminen las retenciones. Con los precios internacionales en baja, estos impuestos se llevan el margen de ganancia de los productores", advirtió Elizalde. Pese a las dificultades actuales, expresó su confianza en que el gobierno avanzará en esta dirección cuando las variables macroeconómicas lo permitan.
De cara al próximo año aseguró Elizalde que "el campo está dispuesto a acompañar las medidas económicas porque creemos en su impacto a largo plazo". Además, resaltó la necesidad de políticas públicas que protejan al sector de los impactos climáticos y reduzcan la presión fiscal, permitiendo así un desarrollo sostenible de la actividad agrícola.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.