El campo salteño no le quita apoyo a Milei, pero pide por retenciones
En tiempo de balances, el titular de la Sociedad Rural Salteña aprobó la política económica de la administración Milei, pero insistió con la eliminación de las retenciones.
En diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde, calificó 2024 como "un año muy duro" para los productores agropecuarios de Salta, marcado por una combinación de factores climáticos y económicos. "Hubo poca producción y márgenes acotados por los precios internacionales. La sequía, el golpe de calor y plagas como la 'chicharrita' en el maíz afectaron gravemente la producción", destacó. Sin embargo, resaltó que la campaña agrícola arrancó bien, con lluvias favorables desde noviembre: "Ojalá continúe de esta manera", deseó.
Respecto al rumbo económico del gobierno de Javier Milei, especialmente en lo referente a la reducción del gasto público y la apertura de exportaciones, Elizalde sostuvo que el sector está “muy de acuerdo con el mensaje que quieren transmitir y con las medidas como reducir el déficit fiscal". No obstante, subrayó que el campo necesita acciones más concretas: "Aún no hubo medidas importantes para el sector, pero creemos que en el mediano y largo plazo van a beneficiar".
Uno de los principales reclamos del sector es la eliminación de las retenciones, una promesa reiterada por el Presidente. "Hoy más que nunca necesitamos que se eliminen las retenciones. Con los precios internacionales en baja, estos impuestos se llevan el margen de ganancia de los productores", advirtió Elizalde. Pese a las dificultades actuales, expresó su confianza en que el gobierno avanzará en esta dirección cuando las variables macroeconómicas lo permitan.
De cara al próximo año aseguró Elizalde que "el campo está dispuesto a acompañar las medidas económicas porque creemos en su impacto a largo plazo". Además, resaltó la necesidad de políticas públicas que protejan al sector de los impactos climáticos y reduzcan la presión fiscal, permitiendo así un desarrollo sostenible de la actividad agrícola.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.