El duro pronóstico del campo para el 2025 si Milei mantiene las retenciones
"Se están alienando los planetas para una tormenta perfecta", admitió un dirigente agrario.
Desde los pequeños productores hasta en la Sociedad Rural de Rosario coinciden en la delicada situación que atraviesa la producción agrícola con precios internacionales por el piso, insumos en aumento, tarifas por las nubes y retenciones sin modificaciones a pesar de las promesas del gobierno.
"Se están alienando los planetas para una tormenta perfecta", admitió una dirigente agraria muy importante que habló en off con La Política Online y explicó que "la situación es super complicada por los altos costos, los precios de granos bajísimos ahora y más aún para mayo 2025 que es el precio futuro con el que se trabaja, además de los alquileres altos"
En el sector agrícola aseguran que el 2025 deberá ser el año de la baja definitiva de las retenciones sino, van a pérdida. En ese sentido, hace algunos días comenzó a intensificarse el pedido al gobierno de Milei de la disminución de los impuestos a las exportaciones y creen que se profundizará en los próximos meses. El tiktoker estrella del campo se burló de que el presidente se quedó sin nafta para la motosierra a las retenciones.
"Se están alienando los planetas para una tormenta perfecta". La situación es super complicada por los altos costos, los precios de granos bajísimos ahora y más aún para mayo 2025 que es el precio futuro con el que se trabaja, además de los alquileres altos
Actualmente, la carga impositiva se lleva el 64% de la producción y cuando más disminuye el precio de los granos más grande se hace la incidencia, explicó a LPO Hernán Derva, operador comercial de Barrilli S.A. una de las corredoras de cereales más tradicionales de Rosario.
En el campo creen que el gobierno preparará un anuncio para el mes de marzo cuando comience la cosecha. Al menos, esperan un gesto como la reducción de 33 a 30% las retenciones a la soja. Además, si el clima vuelve a jugar una mala pasada y en el próximo mes no llueve, se puede poner más complicada la situación.
El otro frente es el externo, en enero, el precio de la soja en Chicago era de 500 dólares y ahora está en 350 la tonelada y como muchos productores después de la cosecha retuvieron soja pensando en que el gobierno libertario venía con una devaluación más profunda y un tipo de cambio distinto, no liquidaron y perdieron competitividad.
En Estados Unidos se están subsidiando a los productores, comentaron en la Sociedad Rural de Rosario donde creen que con la guerra comercial que Trump promete contra China las circunstancias internacionales pueden ponerse peor.
Con información de La Politica Online
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.