“Ser pobre, trae mayores problemas al corazón que el tabaquismo”
“No tener educación y un sustento cultural adecuado es determinante y trae mayores problemas de salud” afirmó el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Por Aries, el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Ricardo León De La Fuente afirmó que, en Salta, uno de los factores determinantes de las enfermedades de corazón es la situación económica, social y cultural de las personas.
"En Salta, el determinante socioeconómico es un factor de riesgo para enfermedades cardiacas y se suma al tabaquismo, diabetes, entre otros” aseguró y explicó que el dato surge de su tesis doctoral, realizada en el 2010 en conjunto con la Universidad de Noruega.
“El ser pobre, no tener educación y no tener un sustento cultural adecuado es determinante y trae mayores problemas de salud” sostuvo y agregó que, si bien la investigación se realizó en el pasado, la situación, actualmente no cambió y, “es más, a nivel país se replicaron estudios que dan cuenta de lo mismo”.
Te puede interesar
Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.