Salud Por: Agustina Tolaba03/12/2024

60 máxima: Si pasas a 66km/h, la fotomulta es de más de $84 mil

La jueza del Tribunal de Faltas señaló que el costo de las infracciones se determina por “unidades fijas” que varían según el precio del combustible. Una multa por exceso de velocidad rondará los $42 mil y puede llegar a superar los $563 mil.

Por Aries, la jueza del Tribunal de Faltas, Ana Torrejón explicó que la aplicación de las fotomultas y sus diferentes faltas se implementaron de forma gradual y el costo va a variar según la infracción cometida y el valor de la unidad funcional que se establece según el costo del combustible.

“Si una persona circula a exceso de velocidad en un lugar donde el límite es 60 km por hora, la infracción varia de 150 a 1000 unidades fijas” por lo que la multa mínima a pagar seria de $84.450, y su pago voluntario, que beneficia al infractor con el descuento del 50%, seria de $42.225, señaló la jueza.

Asimismo, Torrejón remarcó la posibilidad de abonar las infracciones en un plazo menor a 45 días que beneficia al contribuyente y permite que se abone la multa con un 50% de descuento.

Cabe recalcar que para adherirse el pago voluntario el exceso de velocidad no debe superar entre el 10% y30% el máximo permitido.

Por avance de obras, se anularán temporalmente paradas de colectivo en calle Pellegrini

Las sanciones por no respetar la luz roja de los semáforos tienen un monto promedio que ronda las 100 a 300 unidades fijas, lo que significa un pago voluntario de $28.150 hasta $168.900, al igual que las infracciones por invadir la senda peatonal.

La jueza hizo mención a estas dos sanciones y sus montos, que son las que van a operar en el tribunal de faltas y gradualmente se irán haciendo efectivas en el ámbito del tribunal, es decir, la fotomulta, va a ser aplicable no solo a estas dos sanciones, sino también a invasión de senda peatonales, falta de uso de otras luces (luz baja/alta), por no usar casco, entre otras sanciones

En Salta, la implementación del sistema de fotomultas se realizó de forma escalonada. “A la gente se le informó donde están las cámaras y se colocó cartelería indicando donde se encuentran las cámaras” afirmó Torrejón.

Por último, la jueza destacó la finalidad del sistema, ya que “no tiene que ver con una finalidad recaudatoria, sino con generar conciencia individual y general en los automovilistas, para incrementar la seguridad vial en Salta”.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.