“Todo país serio tiene un Estado comprometido con el desarrollo”
Flavia Royón advirtió que las políticas del gobierno de Javier Milei que plantean un “corrimiento” del Estado en la obra pública, van afectar a las provincias.
En un análisis de las políticas del gobierno de Javier Milei, la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, afirmó que el corrimiento del Estado de la obra pública será perjudicial para el desarrollo del país. “El Estado no puede correrse, sobre todo en un país tan vasto como el nuestro. Sin su participación, no se podrán financiar obras como rutas, líneas eléctricas o gasoductos”, señaló en "Cara a Cara", con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
La también exsecretaria de Energía de la Nación, subrayó el impacto positivo de proyectos de infraestructura liderados por el Estado, como el Gasoducto Néstor Kirchner, cuya inversión ya fue recuperada. “El gasoducto que hoy todo el mundo festeja lo hizo el Estado. Este año, permitió que la balanza energética pase de un déficit de 4.000 millones de dólares en 2022 a un superávit de 5.000 millones en 2024”, explicó. Según Royón, esta transformación estructural es un ejemplo de cómo el Estado puede contribuir al crecimiento económico.
Aunque valoró los esfuerzos de la administración nacional libertaria por estabilizar la macroeconomía y atraer inversiones, insistió en la importancia del rol estatal en el desarrollo. “Todo país serio tiene un Estado comprometido con el desarrollo que está involucrado en generar riqueza para sus habitantes. La solución no es destruir el Estado, sino encontrar un equilibrio donde planifique y dinamice sectores clave”, agregó.
Finalmente, hizo un llamado a ampliar la visión sobre el crecimiento económico. “La discusión no debe centrarse en achicar el Estado, sino en cómo agrandamos la torta. Sectores como la minería, la energía y la economía del conocimiento son los que pueden llevarnos al crecimiento que necesitamos”, concluyó.
Te puede interesar
Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
Royón: “Sin una política de crecimiento, el ajuste no alcanza”
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
Minería: Royón reclamó cambios a la ley de proveedores locales para frenar “trampas” empresariales
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
“Nos pusieron de trapo de piso de los organismos internacionales”, advirtió Urtubey sobre el plan económico de Milei
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
Royón no descartó su candidatura al Senado pero aclaró: “Aun no lo hablé con Sáenz”
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
Urtubey advirtió sobre dirigentes “adormecidos” y “resignados” frente a Milei y les pidió correrse
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.