Argentina28/10/2024

ANMAT Prohíbe la venta de aceite de oliva, miel y cosméticos, por falta de registro sanitario

A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se vetó un aceite de oliva, una miel y una serie de cosméticos infantiles considerados ilegales.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, comercialización y distribución de varios productos que carecen de la debida autorización sanitaria. 

Productos Prohibidos

Aceite de Oliva Virgen Extra "Oliva Atuelen": La disposición 9409/2024 establece que este producto no cuenta con la documentación sanitaria necesaria y presenta números de registro inexistentes en su etiquetado. La ANMAT, tras una consulta al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), determinó que no se podía identificar claramente el producto, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Miel de Abejas "Serranías de Zenta": La disposición 9410/2024 prohíbe la comercialización de esta miel tras ser detectada por la Superior Unidad de Bromatología Provincial (SUNIBROM) en Jujuy. A pesar de aparentar tener registros válidos, se corroboró que carece de las autorizaciones necesarias.

Aumento de ganancias en el sector alimentario y caída del consumo

Cosméticos Infantiles: La disposición 9412/2024 afecta a varios productos dirigidos al público infantil, incluyendo kits de maquillaje y cremas. Inspecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revelaron fallas en el etiquetado y la ausencia de registros sanitarios, lo que supone un riesgo considerable, especialmente para los niños.

La ANMAT tomó  estas decisiones para salvaguardar la salud de los consumidores, garantizando que los productos en el mercado cumplan con las normativas vigentes. Las medidas incluyen la prohibición de venta y publicidad de los productos afectados, subrayando la importancia de la regulación en el sector alimentario y cosmético.

Ante esta situación, se recomienda a los consumidores estar atentos a las alertas de la ANMAT y evitar adquirir productos que no cuenten con el registro sanitario correspondiente. 

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.