Sáenz celebró el RIGI pero pidió “previsibilidad”
El gobernador aseguró que “muchos quieren invertir en el país pero, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad”.
Tras su reunión en Olivos con el presidente Javier Milei, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz aseguró que durante el encuentro de tres horas “se habló muy poco de política. Escuchamos su postura sobre la macroeconomía, el riesgo país y le planteamos una serie de cuestiones que el mundo mira Argentina para invertir”.
En ese sentido, Sáenz, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, alertó sobre la mirada que muchos inversores le han dado sobre el país y es que “muchos están contentos con el RIGI, los beneficios aduaneros y tributarios pero ven con preocupación el tema institucional y, el que quiere invertir, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad, y eso se logra teniendo dialogo entre los gobernadores y el presidente”.
Es así que, el gobernador afirmó que “al parecer, los gobernadores fueron escuchados pero Milei está convencido de que vamos por buen camino. Tiene una postura dura y sólida respecto a lo que dice, hace y piensa”.
Por otro lado, el mandatario habló sobre los recortes que las provincias sufrieron y sostuvo que “el presidente no va a gastar en, lo que él entiende, podría afectar el equilibro fiscal y lo entendemos pero debe empezar a ver a Argentina geográficamente y ver que función cumple cada región”.
Puntualmente, abordó el conflicto en torno al presupuesto universitario y aseguró que “el problema de las universidades no está en el norte. Si el problema se detecta en Buenos Aires o en Capital Federal, se debe ver ahí. Soy un defensor de la educación pública y siempre me mostré con esa postura”. Mientras que para las medidas tomadas para la reforma jubilatoria, donde los diputados que lo acompañan votaron a favor, aseguró que “lamentablemente, los jubilados siempre son una variable de ajuste. Los diputados firman para que haya un aumento pero no dicen de donde sale la plata para pagarlo”.
Por último, Sáenz lamentó la paralización de las obras con financiamiento nacional a pesar de ser prioritarias para la provincia pero afirmó que “se sigue reclamando porque esos convenios se cumplan. El presupuesto del año que viene no contempla obras para nadie y entendemos la posición de Nación pero hay muchas cosas que no se dicen”.
Te puede interesar
Leavy: "Estoy convencido de que vamos a entrar"
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
Para Leavy, los incidentes con Milei fueron “armados” y hay una provocación a la gente
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
Quintana: “El peronismo busca salvar a un gobierno quebrado en vez de enfrentarlo”
El candidato de Política Obrera criticó a la oposición tradicional por discutir un operativo de salvataje al oficialismo en plena crisis económica.
Política Obrera advirtió que “el barco de Milei se hunde” y reclamó una salida socialista
El candidato a diputado nacional aseguró que la interna oficialista refleja una crisis terminal y denunció que el levantamiento del cepo solo provocó fuga de capitales y no atrajo inversiones.
Leavy defendió a Cristina y cuestionó a los interventores del PJ
El senador Sergio Leavy aseguró en Cara a Cara que Cristina Kirchner mantiene el liderazgo de su espacio y que merece mayor respaldo político.
Leavy: “Siempre fui leal a un proyecto”
El senador nacional Sergio Leavy, candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, aseguró en Cara a Cara que su rol legislativo fue clave para defender a los argentinos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.