Economía Por: Agustina Tolaba22/10/2024

La disolución de AFIP no modifica impuestos

“El objeto de la medida es reducir la estructura, hacerla más eficiente y menos costosa” aseguró una especialista.

El Gobierno anunció este lunes la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), es así que los ciudadanos empezar a preguntarse que ocurriría con los impuestos que pagan mensualmente y, por Aries, la vicepresidente de la Federación de Graduados en Ciencias Económicas, Hermosinda Eguez, aseguró que “la medida es para para reducir la estructura interna, hacerla más eficiente y que su función sea menos costosa para los contribuyentes”.

Trabajadores de AFIP evalúan medidas de protesta tras la disolución del organismo nacional

Entonces, los impuestos tributarios no se verán afectados a pesar de haber sido una promesa de Javier Milei durante su campaña electoral. “Cuando asumió, Milei dijo que tenemos demasiados impuestos, creo que el número se acerca a los 150 y muchos de ellos no recaudan. Con esto no se saca ninguno por que la derogación de impuestos debe pasar primero por la Cámara de Diputados” sostuvo Eguez.

“Está muy bien que se analice la estructura tributaria” valoró y agregó que “los sueldos que se cobraban por niveles jerárquicos eran fuera de la realidad y con esto se va a revisar también a quienes ingresaron de forma irregular”.

Te puede interesar

Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones

Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.

Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU

El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.

Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones

Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.