Política Por: Ivana Chañi16/10/2024

Estrada, polémico con los votantes de Milei: “Como el cornudo que no quiere admitir que lo hacen carnero"

Para el diputado nacional, los seguidores del presidente Javier Milei son “ignorantes” que se presumen de intelectuales.

En diálogo con Daniel Gutiérrez, en el programa “Agenda Abierta”, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria (UxP), Emiliano Estrada, comparó a los votantes de Javier Milei con "el cornudo que no quiere admitir que lo hacen carnero", aludiendo a la ceguera deliberada que, según él, muchos mantienen frente a las verdaderas intenciones del líder libertario. Estrada sostuvo que estas personas prefieren ignorar las evidencias de lo que podría ser un nuevo desmantelamiento de la sociedad argentina, similar a lo que ocurrió en las décadas de 1970 (dictadura militar) y 1990 (menemismo).

"Vamos camino a procesos que rompieron el país. Esto pasó con la fábrica de aviones, con YPF, y ahora estamos otra vez en un proceso de desguace de los pilares de la sociedad argentina", afirmó Estrada. Para el legislador, las políticas de Milei, como el desfinanciamiento de la salud pública y la educación, son claras, pero un sector de la sociedad sigue negándolas. "Te dicen 'no lo va a hacer, lo dice para negociar', pero no, hermano, él es el presidente liberal libertario y va en contra de todo lo que es salud pública y educación", añadió.

Milei, otra vez polémico con las universidades: "Los chorros están en peligro"

En su análisis, Estrada también criticó duramente la falta de argumentos de los seguidores de Milei y el desconocimiento que, según él, rodea al líder libertario. "Es un grupo de gente muy ignorante. Milei presume de intelectual, pero está rodeado de personas que ni siquiera tienen el secundario completo", señaló. Estrada destacó el contraste entre la realidad mundial y las propuestas de Milei, recordando que el Premio Nobel de Economía  fue recientemente otorgado a economistas que argumentan lo contrario a lo que Milei propone.

Para concluir, el diputado expresó su preocupación por el impacto a largo plazo de las políticas libertarias en Argentina, advirtiendo sobre el peligro de repetir errores del pasado: "Lamentablemente, hay un sector que lo acompaña por odio. Pero estas decisiones nos están llevando a un nuevo proceso de desguace", sentenció.

Te puede interesar

Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.