Cara a Cara Por: Ivana Chañi04/10/2024

Godoy: “Guste o no, Cristina es de los mejores cuadros de la política”

El dirigente peronista advirtió sobre la “estrategia” del presidente Javier Milei: “Va hacia la desaparición de la clase media”.

En un mano a mano con el periodista Mario Ernesto Peña, en el programa “Cara a Cara”, el dirigente peronista y expresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Santiago Godoy, reafirmó su confianza en la capacidad política de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con  mayor presencia mediática en el  último tiempo. "Está capacitada, primero que todo. Es uno de los mejores cuadros de la política, te guste o no te guste", declaró Godoy, quien también aseguró que la exmandataria es el mayor desafío para Javier Milei como oposición.

Godoy fue contundente al comparar a la vicepresidenta con el actual presidente, señalando que “al lado de Milei, es como si no existiera. Para mí, Cristina es un lujo”, opinó. Además, criticó la postura agresiva del líder libertario, sugiriendo que su estilo confrontativo no favorece al diálogo político y que su administración podría tener consecuencias devastadoras para la clase media argentina.

“El plan de Milei no funcionaría sin gobernadores complacientes”, apuntó Godoy

El dirigente peronista también desestimó las encuestas que muestran una imagen negativa de Kirchner. "No hay ningún político hoy en día que tenga una imagen completamente positiva", afirmó. Según Godoy, aunque los números no favorezcan a la expresidenta en algunos sondeos, su figura sigue siendo central en la política nacional y capaz de revertir esa percepción.

A modo de conclusión, Godoy expresó su preocupación por las políticas de Milei y su posible impacto en la sociedad. “Después de nueve meses, si mirás hacia dónde va el país, me parece que va hacia la desaparición de la clase media", advirtió. Según él, la administración libertaria conduce al país a un "70% de pobres y 30% de personas muy ricas". “Hay 53%, ya le falta poco. Nos llevan a la desaparición de la clase media”, sentenció.

Te puede interesar

Editorial Cara a Cara: "Preguntas sin respuestas todavía"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Royón: “La minería nos deja trabajo, proveedores y mayor recaudación en municipios y provincia”

La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.

Royón sobre Milei: "No se puede crecer sin una macroeconomía estable"

La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.

Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones

El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.

Para Camisar, el mayor déficit de los argentinos es “la falta de ciudadanía"

El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.

Armando Caro Figueroa: "Salta carece de visión estratégica"

El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.