“No hay gente capacitada para pelear contra el narcotráfico en Salta”

“Los recursos de la policía son escasos y no pueden hacer frente a la marea de droga que pasa por Salta” sostuvo el ex jefe de Investigaciones de la Policía.

En su paso por “Cara a Cara”, el ex jefe de Investigaciones de la Policía de Salta, Vicente Cordeyro, arremetió contra las políticas con las que hoy, se ataca al crimen organizado y aseguró que “los recursos de la policía son escasos y no pueden hacer frente a la marea de droga que pasa por Salta”.

En ese sentido, resaltó que la situación es histórica y que por mucho tiempo se negó. “Ministros de seguridad negaron sistemáticamente que existan asociaciones delictivas relacionadas al narcotráfico en Salta pero si buscamos, hay clanes dueños de clubes y en toda Argentina”.

Salta: 6 años y medio de prisión a la policía a la que le explotó el tanque de gas del auto con 20 kg. de cocaína

Es así que sostuvo que “no hay una visión geopolítica que pueda solucionar el problema. Los Castedo tenían cooptada toda la frontera de Bolivia y Argentina y nadie lo tuvo en cuenta. Los recursos no están y nunca estuvieron”.

Además, aseguró que “uno tiene la esperanza que esto cambie pero si es solamente un discurso político de un Ministro y no hay cursos de acciones efectivos, esto no va a cambiar.”

Identificaron el cuerpo hallado en Orán: era lugarteniente del clan Castedo

Al referirse a las pistolas taser, Cordeyro sostuvo que “es una cuestión complicada. La policía solamente practica tiro cuando asciende o en una capacitación y no cuenta con los recursos ni para hacer frente a la delincuencia común y una taser es un elemento de lujo que no tiene sentido si los policías patrullan en una camioneta modelo 99”.

Por último, el ex funcionario sostuvo que “existe mucha droga dando vueltas y hay que hacer políticas acertadas. Ningún gobierno, desde hace más de 30 años hizo algo por solucionarlo”.

Te puede interesar

Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"

El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.

Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”

La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.

Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”

La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.

Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"

Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.

Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.