Sin Pablo Moyano, la CGT dialoguista se acercó al Gobierno
En la reunión, se logró que Gobierno diera marcha atrás sobre el artículo anti-bloqueos y consensuara la reglamentación en una mesa de diálogo tripartita.
La CGT, luego de su reunión con Guillermo Francos, Julio Cordero y Santiago Caputo, logró que el Gobierno diera marcha atrás sobre el artículo anti-bloqueos y aceptara consensuar la reglamentación en una mesa de diálogo tripartita, lo que significa que se abre una instancia en la que se atenuará ese punto de la reforma laboral.
Pero, además, el asesor estrella del Presidente les ratificó que el Gobierno no dará su apoyo al “proyecto Tetaz”, como llaman al proyecto de Democracia Sindical que les pone límites y controles al gremialismo y que el jefe de Gabinete había frenado la semana pasada. Ahora, la confirmación que brindó Santiago Caputo a la CGT es que esa iniciativa, impulsada por la UCR, el PRO y otros partidos, no será avalada en ningún momento por el Poder Ejecutivo.
Los dirigentes dialoguistas de la CGT no podían ocultar esta tarde su satisfacción por el resultado del encuentro que tuvieron en la Casa Rosada. Los principales puntos acordados con el jefe de Gabinete, el secretario de Trabajo y el asesor de Milei fueron negociados en las últimas semanas, pero en la cúpula cegetista no tenían garantías de que la respuesta estuviera tan en sintonía con sus reclamos.
“Lo importante es que Guillermo Francos auguró una nueva etapa de diálogo y dijo que ese diálogo tiene que ser institucionalizado, no solamente planteado en la relación bilateral con nosotros, sino que la idea es también incorporar al sector empresario”, dijo a Infobae el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, del ala moderada de la CGT, quien resaltó: “Nosotros apostamos al diálogo, no tememos al diálogo y tenemos argumentos para defender nuestras posiciones”.
La presencia en la comitiva de la CGT de representantes de dos gremios en conflicto, como Roberto Fernández, el líder de la UTA, que es uno de los promotores, junto con Pablo Moyano y los aeronáuticos, del paro en el transporte del 17 de octubre, y del secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero (UDA), y de Daniel Ricci, de FEDUN, que agrupa a los docentes universitarios, no fue casual: si bien no se habló en concreto de la huelga dispuesta por la Mesa Nacional del Transporte, se plantearon los reclamos salariales de la UTA, que agrupa a los choferes de colectivos, y si se abre una vía de negociación con este sindicato podría desistir de su convocatoria al paro anunciado.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.