Dique El Limón: Sáenz logró destrabar boyas para Aguas del Norte
El suministro de agua en Tartagal ha mejorado notablemente, pero aún se necesitan más obras para garantizar el acceso continuo.
En Tartagal, las obras impulsadas por Aguas del Norte han mejorado significativamente el suministro de agua potable, pero todavía hay desafíos por superar. "Hace un año y medio, la gente apenas tenía 12 horas de agua al día; ahora tienen servicio las 24 horas", subrayó, en Aries, el presidente de la empresa de agua y saneamiento, Ignacio Jarsún. Además, en Mosconi, donde solo había agua durante cuatro horas diarias, hoy el servicio es continuo, destacó.
El progreso también se refleja en los niveles de presión del agua. "Hace 15 días, en Tartagal apenas había 100 gramos de presión, pero hoy la ciudad tiene agua prácticamente todo el día", explicó el funcionario. A pesar de estos avances, se están ejecutando más obras, como nuevos pozos en la Ruta 34, para seguir fortaleciendo el sistema.
Respecto al dique El Limón, Jarsún señaló que ahora funciona como una reserva estratégica para asegurar agua durante seis meses. "Aún no hemos necesitado utilizar esa reserva, pero es un alivio saber que está disponible", afirmó. Sin embargo, se está trabajando para asegurar que el agua del dique sea completamente apta para el consumo, aclaró. En tal sentido, contó que por intervención del gobernador Gustavo Sáenz se logró destrabar de aduana boyas para Aguas del Norte. “Esas boyas nos van a permitir poder purificar el agua del espejo del dique El Limón”, agregó.
Si bien la situación mejoró, los problemas de distribución y pérdidas continúan, y las obras no han finalizado. "El servicio ha cambiado radicalmente, pero seguimos enfocados en mejorar para que la gente no vuelva a sufrir como antes", concluyó el titular de Aguas del Norte.
Te puede interesar
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.