Municipios Por: Ivana Chañi01/07/2025

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

El cierre definitivo del pozo Lomas de Olmedo X‑10 demandará unos US$17 millones, cifra que ninguna operadora está dispuesta a asumir sin un marco legal claro, aseguró Carlos Antonio Bou Farah en diálogo con Aries.

“Primero van a buscar quién perforó el pozo y a quién le dieron la concesión”, sostuvo el técnico, al señalar que la disputa involucra a President Petroleum, a concesionarias anteriores y a la Secretaría de Recursos Energéticos de Salta.

El antecedente del pozo Tineo, cuyo control costó cerca de US$60 millones, evidencia los montos en juego y la complejidad técnica que enfrentan las empresas.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

Bou Farah insistió en que los ciudadanos y el gobierno provincial deben exigir a las operadoras un plan integral para los pozos inactivos: “Tenemos que darle el marco legal de lo que queremos con los pozos anteriores”.

Sin reglas precisas, advirtió, el Estado podría terminar por financiar los trabajos, tal como ocurrió cuando YPF —entonces estatal— asumió la factura del pozo anterior; por ello reclamó un marco regulatorio inmediato que defina responsabilidades y sanciones.

 

Te puede interesar

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Elecciones sin incidentes en Orán

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

En San Antonio de los Cobres los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

Buscan limitar reelecciones y eliminar cargos vitalicios en Tartagal

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

Tartagal se recupera del temporal: limpieza y asistencia en los barrios

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,