Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho, para actualizar contratos de obras atrasados por la inflación.
En la oportunidad el mandatario de la comuna desestimó las acusaciones sobre “devolución de obras” que expresó el diputado Luis Mendaña en la Cámara Baja.
“Es falso que devolvamos obras, en realidad queremos más obras. Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Y detalló que “una obra de defensa que en 2023 se cotizó en 63 millones, hoy cuesta más de 200 millones, y el municipio no podía asumir una diferencia de más de 140 millones. Nuestra obligación también es cuidar los recursos de los vecinos”.
En la misma línea, el ministro de Infraestructura ratificó que “no es que se devuelven obras porque no las quieren hacer”, explicando que “lo que puede haber ocurrido es que alguna obra que haya tenido un convenio el año pasado haya quedado desactualizada por el proceso inflacionario. Entonces se rescinde el contrato para avanzar con un nuevo convenio que contemple valores actualizados”.
Desde el municipio de La Caldera señalaron que el trabajo técnico continúa de manera articulada con la Secretaría de Obras Públicas y el Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de garantizar que las obras priorizadas se concreten con eficiencia, responsabilidad y transparencia, “haciéndolas y sin poner en riesgo el equilibrio financiero local”.
Te puede interesar
Aguas cloacales desde Bolivia avanzan sobre Salvador Mazza: piden acción inmediata de Nación
El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.
Rosario de Lerma recibe la Expo Técnica 2025: la vidriera del talento estudiantil salteño
Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.
Intenso temporal provocó anegamientos en Orán
Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.
A partir del lunes, Móvil del Registro Civil en barrios de Orán y Capital
El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.
"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta
El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.
Desalojo en RN 50: Vialidad y Gendarmería despejaron construcciones precarias en Yrigoyen
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.