Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho, para actualizar contratos de obras atrasados por la inflación.
En la oportunidad el mandatario de la comuna desestimó las acusaciones sobre “devolución de obras” que expresó el diputado Luis Mendaña en la Cámara Baja.
“Es falso que devolvamos obras, en realidad queremos más obras. Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Y detalló que “una obra de defensa que en 2023 se cotizó en 63 millones, hoy cuesta más de 200 millones, y el municipio no podía asumir una diferencia de más de 140 millones. Nuestra obligación también es cuidar los recursos de los vecinos”.
En la misma línea, el ministro de Infraestructura ratificó que “no es que se devuelven obras porque no las quieren hacer”, explicando que “lo que puede haber ocurrido es que alguna obra que haya tenido un convenio el año pasado haya quedado desactualizada por el proceso inflacionario. Entonces se rescinde el contrato para avanzar con un nuevo convenio que contemple valores actualizados”.
Desde el municipio de La Caldera señalaron que el trabajo técnico continúa de manera articulada con la Secretaría de Obras Públicas y el Ministerio de Infraestructura, con el objetivo de garantizar que las obras priorizadas se concreten con eficiencia, responsabilidad y transparencia, “haciéndolas y sin poner en riesgo el equilibrio financiero local”.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.