Municipios Por: Ivana Chañi01/07/2025

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

El pozo Lomas de Olmedo X‑10, ubicado en Pichanal, departamento Orán, presenta un cuadro de deterioro grave tras más de cuatro décadas de explotación. Así lo advirtió Carlos Antonio Bou Farah, técnico en perforación egresado de la UNSa, con más de 20 años de experiencia y actualmente radicado en Vaca Muerta.

“El pozo ya pasó su vida útil, está en un descontrol”, sostuvo Bou Farah en diálogo con Aries. Comparó la situación con lo ocurrido en el pozo Tineo, que permaneció fuera de control por más de cinco años. “Lo que está pasando ahí es un descontrol de un pozo más de los tantos que están en la zona”, agregó, al señalar que el colapso ya muestra características conocidas por la industria.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Según el técnico, el pozo fue perforado en 1983 y tanto este como otros en la región presentan signos de corrosión y degradación estructural severa. “Todo el pozo en sí tiene un proceso de corrosión”, explicó, y advirtió que si no se actúa con rapidez podría repetirse el prolongado descontrol de Tineo, que comenzó con emanaciones líquidas y culminó con escapes de gas.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

Uno de los puntos más preocupantes, remarcó, es el potencial daño ambiental a las napas subterráneas. “Lo más preciado para ellos es el agua”, dijo en referencia a los pobladores locales, entre ellos agricultores y ganaderos chaqueños que dependen de pozos naturales. “El daño puede ser peor, lo que vemos arriba es una cosa y lo que vemos abajo es otra”.

Bou Farah subrayó la necesidad urgente de identificar el origen del gas y los líquidos que emergen del pozo, así como su composición química y profundidad. Advirtió que sin esos datos es imposible determinar el alcance real del problema ni contener sus consecuencias. “Saben qué líquido está saliendo, qué composición del gas está saliendo, de qué profundidad es la formación”, concluyó.

Te puede interesar

Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral

Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.

San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal

El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.

“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura

La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.

Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales

La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.

Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán

El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.