La construcción y el calzado, los rubros más golpeados por la caída del consumo en Salta
El sector de la construcción, con una baja del 40%, y los rubros de calzado y vestimenta, con hasta un 25% de reducción, son los más afectados por la crisis económica.
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, en diálogo con Aries manifestó su preocupación por la notable caída en el consumo, afectando de manera severa a varios sectores de la economía local. "El rubro más complicado ha sido el de la construcción, que sufrió una baja del 40%. Aunque se está recuperando lentamente, todavía hay una gran diferencia con respecto al año pasado", afirmó. La paralización de la obra pública ha sido un factor clave en esta disminución, impactando directamente a comercios vinculados al sector, como casas de electricidad y pinturerías, indicó.
Además de la construcción, el secretario gremial señaló que el calzado y la vestimenta también registran una baja importante en la demanda, con caídas que oscilan entre el 20% y el 25%. “La gente está priorizando sus compras básicas, y eso ha dejado a sectores como el de calzado y vestimenta en una situación complicada”, explicó. Este panorama refleja la tendencia de que los consumidores están destinando sus ingresos a productos esenciales, dejando de lado bienes no prioritarios.
En cuanto a los supermercados, el gremialista destacó que, aunque la caída no es tan pronunciada como en otros sectores, la baja del 15% al 16% también es significativa. "La actividad en los supermercados ha caído entre un 15% y un 16%, y esto se siente enormemente en el consumo diario de la gente", aseguró.
No obstante, el secretario se mostró algo optimista ante la reactivación del crédito, que podría aliviar la situación en algunos rubros. "Estamos viendo que vuelven las cuotas sin interés, lo cual podría mover sectores como el de calzado, donde un par de zapatillas ronda los 60 mil pesos. Esto podría generar un leve alivio en las ventas, aunque aún falta mucho por mejorar", completó.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.