Salta Por: Ivana Chañi09/09/2024

La construcción y el calzado, los rubros más golpeados por la caída del consumo en Salta

El sector de la construcción, con una baja del 40%, y los rubros de calzado y vestimenta, con hasta un 25% de reducción, son los más afectados por la crisis económica.

El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, Ángel Ortiz, en diálogo con Aries manifestó su preocupación por la notable caída en el consumo, afectando de manera severa a varios sectores de la economía local. "El rubro más complicado ha sido el de la construcción, que sufrió una baja del 40%. Aunque se está recuperando lentamente, todavía hay una gran diferencia con respecto al año pasado", afirmó. La paralización de la obra pública ha sido un factor clave en esta disminución, impactando directamente a comercios vinculados al sector, como casas de electricidad y pinturerías, indicó.

El Día del Empleado de Comercio se traslada al 30 de septiembre: Cierra todo

Además de la construcción, el secretario gremial señaló que el calzado y la vestimenta también registran una baja importante en la demanda, con caídas que oscilan entre el 20% y el 25%. “La gente está priorizando sus compras básicas, y eso ha dejado a sectores como el de calzado y vestimenta en una situación complicada”, explicó. Este panorama refleja la tendencia de que los consumidores están destinando sus ingresos a productos esenciales, dejando de lado bienes no prioritarios.

Comercios de Salta cerrarán hoy por el Milagro, con excepción de supermercados

En cuanto a los supermercados, el gremialista destacó que, aunque la caída no es tan pronunciada como en otros sectores, la baja del 15% al 16% también es significativa. "La actividad en los supermercados ha caído entre un 15% y un 16%, y esto se siente enormemente en el consumo diario de la gente", aseguró.

No obstante, el secretario se mostró algo optimista ante la reactivación del crédito, que podría aliviar la situación en algunos rubros. "Estamos viendo que vuelven las cuotas sin interés, lo cual podría mover sectores como el de calzado, donde un par de zapatillas ronda los 60 mil pesos. Esto podría generar un leve alivio en las ventas, aunque aún falta mucho por mejorar", completó.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.