Morosidad en los pagos y bajas jubilaciones: Los desafíos de Toyos en la Caja de Abogados
Entre sus principales preocupaciones se encuentran la alta morosidad en los pagos, las bajas jubilaciones y la necesidad de una auditoría para proyectar el futuro de la institución.
Tras su reciente victoria en los comicios del viernes último, la Dra. Julia Toyos asumirá la presidencia de la Caja de Abogados de Salta el próximo martes con una visión clara: escuchar a los abogados y abordar los problemas que afectan a la institución. "Pretendo abrir la Caja de Abogados y hacer reuniones por grupo etario para escuchar qué es lo que quieren", afirmó la letrada en "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, enfatizando su enfoque participativo. "Quiero que la gente me diga qué quiere de la Caja, qué pretende, porque lo que tengo que hacer es trabajar en reducir la morosidad", subrayó.
Uno de los principales desafíos que Toyos enfrenta es la alta morosidad entre los afiliados, un problema que, según la presidenta electa, se relaciona con la percepción de que la Caja ofrece poco a cambio de los aportes. "Hay mucha gente que no paga la Caja de Abogados y cuando les preguntás, te dicen que la Caja no les da nada", señaló. Para revertir esta situación, Toyos planea introducir convenios y beneficios que respondan a las necesidades reales de los abogados.
Otro tema crítico es el de las jubilaciones, que Toyos considera insuficientes. "La jubilación de un abogado oscila entre $470.000 y $560.000, lo cual me parece muy bajo teniendo en cuenta la proporción de aportes", explicó. Para abordar esta problemática, Toyos propuso realizar una auditoría exhaustiva de la gestión anterior, asegurándose de que la información sea correcta y confiable. "No vamos a poder tomar ninguna decisión sin hacer una auditoría previa", puntualizó.
Finalmente, Toyos destacó la importancia de modernizar la Caja de Abogados y revisar las políticas actuales para adaptarlas a las necesidades contemporáneas. "Necesitamos pensar en modernizar nuestra Caja y ver cuáles son las prestaciones reales", afirmó. Con su enfoque técnico y su experiencia en administración y gestión de sistemas de seguridad social, Toyos busca implementar cambios que aseguren una mejor administración de los fondos y un futuro más estable para todos los abogados salteños.
Te puede interesar
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.