Morosidad en los pagos y bajas jubilaciones: Los desafíos de Toyos en la Caja de Abogados
Entre sus principales preocupaciones se encuentran la alta morosidad en los pagos, las bajas jubilaciones y la necesidad de una auditoría para proyectar el futuro de la institución.
Tras su reciente victoria en los comicios del viernes último, la Dra. Julia Toyos asumirá la presidencia de la Caja de Abogados de Salta el próximo martes con una visión clara: escuchar a los abogados y abordar los problemas que afectan a la institución. "Pretendo abrir la Caja de Abogados y hacer reuniones por grupo etario para escuchar qué es lo que quieren", afirmó la letrada en "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, enfatizando su enfoque participativo. "Quiero que la gente me diga qué quiere de la Caja, qué pretende, porque lo que tengo que hacer es trabajar en reducir la morosidad", subrayó.
Uno de los principales desafíos que Toyos enfrenta es la alta morosidad entre los afiliados, un problema que, según la presidenta electa, se relaciona con la percepción de que la Caja ofrece poco a cambio de los aportes. "Hay mucha gente que no paga la Caja de Abogados y cuando les preguntás, te dicen que la Caja no les da nada", señaló. Para revertir esta situación, Toyos planea introducir convenios y beneficios que respondan a las necesidades reales de los abogados.
Otro tema crítico es el de las jubilaciones, que Toyos considera insuficientes. "La jubilación de un abogado oscila entre $470.000 y $560.000, lo cual me parece muy bajo teniendo en cuenta la proporción de aportes", explicó. Para abordar esta problemática, Toyos propuso realizar una auditoría exhaustiva de la gestión anterior, asegurándose de que la información sea correcta y confiable. "No vamos a poder tomar ninguna decisión sin hacer una auditoría previa", puntualizó.
Finalmente, Toyos destacó la importancia de modernizar la Caja de Abogados y revisar las políticas actuales para adaptarlas a las necesidades contemporáneas. "Necesitamos pensar en modernizar nuestra Caja y ver cuáles son las prestaciones reales", afirmó. Con su enfoque técnico y su experiencia en administración y gestión de sistemas de seguridad social, Toyos busca implementar cambios que aseguren una mejor administración de los fondos y un futuro más estable para todos los abogados salteños.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.