
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Entre sus principales preocupaciones se encuentran la alta morosidad en los pagos, las bajas jubilaciones y la necesidad de una auditoría para proyectar el futuro de la institución.
Salta29/08/2024Tras su reciente victoria en los comicios del viernes último, la Dra. Julia Toyos asumirá la presidencia de la Caja de Abogados de Salta el próximo martes con una visión clara: escuchar a los abogados y abordar los problemas que afectan a la institución. "Pretendo abrir la Caja de Abogados y hacer reuniones por grupo etario para escuchar qué es lo que quieren", afirmó la letrada en "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, enfatizando su enfoque participativo. "Quiero que la gente me diga qué quiere de la Caja, qué pretende, porque lo que tengo que hacer es trabajar en reducir la morosidad", subrayó.
Uno de los principales desafíos que Toyos enfrenta es la alta morosidad entre los afiliados, un problema que, según la presidenta electa, se relaciona con la percepción de que la Caja ofrece poco a cambio de los aportes. "Hay mucha gente que no paga la Caja de Abogados y cuando les preguntás, te dicen que la Caja no les da nada", señaló. Para revertir esta situación, Toyos planea introducir convenios y beneficios que respondan a las necesidades reales de los abogados.
Otro tema crítico es el de las jubilaciones, que Toyos considera insuficientes. "La jubilación de un abogado oscila entre $470.000 y $560.000, lo cual me parece muy bajo teniendo en cuenta la proporción de aportes", explicó. Para abordar esta problemática, Toyos propuso realizar una auditoría exhaustiva de la gestión anterior, asegurándose de que la información sea correcta y confiable. "No vamos a poder tomar ninguna decisión sin hacer una auditoría previa", puntualizó.
Finalmente, Toyos destacó la importancia de modernizar la Caja de Abogados y revisar las políticas actuales para adaptarlas a las necesidades contemporáneas. "Necesitamos pensar en modernizar nuestra Caja y ver cuáles son las prestaciones reales", afirmó. Con su enfoque técnico y su experiencia en administración y gestión de sistemas de seguridad social, Toyos busca implementar cambios que aseguren una mejor administración de los fondos y un futuro más estable para todos los abogados salteños.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.