
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Entre sus principales preocupaciones se encuentran la alta morosidad en los pagos, las bajas jubilaciones y la necesidad de una auditoría para proyectar el futuro de la institución.
Salta29/08/2024Tras su reciente victoria en los comicios del viernes último, la Dra. Julia Toyos asumirá la presidencia de la Caja de Abogados de Salta el próximo martes con una visión clara: escuchar a los abogados y abordar los problemas que afectan a la institución. "Pretendo abrir la Caja de Abogados y hacer reuniones por grupo etario para escuchar qué es lo que quieren", afirmó la letrada en "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, enfatizando su enfoque participativo. "Quiero que la gente me diga qué quiere de la Caja, qué pretende, porque lo que tengo que hacer es trabajar en reducir la morosidad", subrayó.
Uno de los principales desafíos que Toyos enfrenta es la alta morosidad entre los afiliados, un problema que, según la presidenta electa, se relaciona con la percepción de que la Caja ofrece poco a cambio de los aportes. "Hay mucha gente que no paga la Caja de Abogados y cuando les preguntás, te dicen que la Caja no les da nada", señaló. Para revertir esta situación, Toyos planea introducir convenios y beneficios que respondan a las necesidades reales de los abogados.
Otro tema crítico es el de las jubilaciones, que Toyos considera insuficientes. "La jubilación de un abogado oscila entre $470.000 y $560.000, lo cual me parece muy bajo teniendo en cuenta la proporción de aportes", explicó. Para abordar esta problemática, Toyos propuso realizar una auditoría exhaustiva de la gestión anterior, asegurándose de que la información sea correcta y confiable. "No vamos a poder tomar ninguna decisión sin hacer una auditoría previa", puntualizó.
Finalmente, Toyos destacó la importancia de modernizar la Caja de Abogados y revisar las políticas actuales para adaptarlas a las necesidades contemporáneas. "Necesitamos pensar en modernizar nuestra Caja y ver cuáles son las prestaciones reales", afirmó. Con su enfoque técnico y su experiencia en administración y gestión de sistemas de seguridad social, Toyos busca implementar cambios que aseguren una mejor administración de los fondos y un futuro más estable para todos los abogados salteños.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.