
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
El director de Vialidad de la provincia confirmó la habilitación de la Circunvalación Oeste y la Ruta 28 antes de la temporada de lluvias. Además, destacó los futuros proyectos viales que buscan mejorar la conectividad en la provincia.
Salta29/08/2024En diálogo con Mónica Abilés en “Día de Miércoles”, el director de Vialidad de la provincia, Gonzalo Macedo, aseguró que las obras en la Circunvalación Oeste y la repavimentación de la Ruta 28 estarán habilitadas "antes de la lluvia en noviembre". Macedo subrayó que estos trabajos, que incluyen también la construcción de un bajo nivel en Grand Bourg, buscan mejorar significativamente la infraestructura vial de Salta. "Esperamos habilitar todo para entonces, ya que estas obras son cruciales para descongestionar el tránsito en la zona", afirmó.
Macedo explicó que la Ruta 28 presentaba un "estado muy avanzado de deterioro", similar al de otras rutas pavimentadas de la provincia. "La Ruta 23, entre Rosario de Lerma y Cerrillos, estaba tan deteriorada que hubo que hacerla prácticamente de nuevo", agregó. Además, se refirió a la construcción de nuevas avenidas que conectarán barrios clave, como Huaico y Grand Bourg, con otras vías importantes de la ciudad. "Estas avenidas, que incluyen iluminación LED y veredas, se habilitarán también antes de las lluvias", informó.
En cuanto a los proyectos a futuro, Macedo adelantó que están trabajando en la extensión de la Circunvalación Oeste hacia El Carril. "Estamos estudiando la posibilidad de continuar la autopista por detrás de Cerrillos y La Merced, para llegar hasta El Carril", detalló, destacando la importancia de esta obra para mejorar la conectividad en la región.
Por otro lado, Macedo remarcó que uno de los mayores desafíos para la provincia es la pavimentación de la Ruta Nacional 51 hasta Paso de Sico, un proyecto que, según él, es una prioridad para el gobierno provincial. "Esta ruta es clave para el desarrollo de la provincia, y es una obsesión tanto para el gobernador como para el ministro Camacho", enfatizó, destacando la relevancia de este corredor para la integración con Chile y el impulso al comercio internacional.
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.