Salud16/08/2024

Proyectan dos centros de adicciones, uno en el Ragone y el otro en Güemes

En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.

El ministro de Salud, Federico Mangione, en su visita al programa Cara a Cara, en el marco del cobro de la salud a extranjeros explicó que la redistribución de recursos permite obras de refacción y proyecciones futuras. 

“El mes pasado en Orán se ahorraron 60 millones. Por mes, en Santa Victoria Este se gasta  75 millones. O sea, con lo que te ahorras en un lugar se puede invertir en nuestra gente”, señaló el Ministro. 

“Gracias a este movimiento del cobro de salud, se pueden comenzar a hacer cosas”, dijo.

En ese sentido, el funcionario destacó las obras en el Miguel Ragone y la creación de un centro de adicciones que se prevé, funcionara allí. 

Editorial Cara a Cara: "Hemos perdido la capacidad de asombro"

“Invito a todos a conocer este hospital, que antes estaba en condiciones indignas, y que ahora es un lugar adecuado para la atención de nuestros pacientes", instó.

También entre los próximos proyectos mencionó la creación de un hospital de urgencias en General Güemes, una zona de gran tránsito y con alta demanda de servicios médicos, así como un centro de adicciones. "Queremos seguir mejorando la infraestructura de salud en la provincia para atender mejor a los salteños", concluyó.  

Te puede interesar

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a provincia por la falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.