Salud16/08/2024

Proyectan dos centros de adicciones, uno en el Ragone y el otro en Güemes

En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.

El ministro de Salud, Federico Mangione, en su visita al programa Cara a Cara, en el marco del cobro de la salud a extranjeros explicó que la redistribución de recursos permite obras de refacción y proyecciones futuras. 

“El mes pasado en Orán se ahorraron 60 millones. Por mes, en Santa Victoria Este se gasta  75 millones. O sea, con lo que te ahorras en un lugar se puede invertir en nuestra gente”, señaló el Ministro. 

“Gracias a este movimiento del cobro de salud, se pueden comenzar a hacer cosas”, dijo.

En ese sentido, el funcionario destacó las obras en el Miguel Ragone y la creación de un centro de adicciones que se prevé, funcionara allí. 

Editorial Cara a Cara: "Hemos perdido la capacidad de asombro"

“Invito a todos a conocer este hospital, que antes estaba en condiciones indignas, y que ahora es un lugar adecuado para la atención de nuestros pacientes", instó.

También entre los próximos proyectos mencionó la creación de un hospital de urgencias en General Güemes, una zona de gran tránsito y con alta demanda de servicios médicos, así como un centro de adicciones. "Queremos seguir mejorando la infraestructura de salud en la provincia para atender mejor a los salteños", concluyó.  

Te puede interesar

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.

Aumentan casos de neumonía en Salta

Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.

Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños

La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.