Cara a Cara Por: Ivana Chañi09/08/2024

García Castiella: “No se puede utilizar el Congreso para despegarse de la ignorancia”

Tras la visita de legisladores de La Libertad Avanza a genocidas en Ezeiza, preocupa el bajo nivel de preparación de quienes representan a los argentinos.

La reciente visita de legisladores de La Libertad Avanza a los condenados por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza ha encendido alarmas en diversos sectores. Este hecho, fue considerado por el procurador general, Pedro García Castiella - en su paso por "Cara a Cara" con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña -, como un acto de "intromisión" del poder legislativo en el ámbito judicial, bajo la pretensión de evaluar la situación de los detenidos, lo que sugiere un desconocimiento profundo del rol institucional de cada poder en la república.

En su análisis, el Procurador, aclaró en primer lugar, que la situación procesal de un detenido puede resolverse por decisión de un juez o un indulto del Poder Ejecutivo por cuestiones “humanitarias” aunque, aclaró, no es la generalidad.

En su abordaje, García Castiella, enfatizó que no se trata de adultos mayores encarcelados por error, como algunos intentan sugerir. Se trata de personas juzgadas y encontradas culpables de los crímenes más atroces cometidos durante la dictadura militar, actos de terrorismo de Estado que incluyen torturas, desapariciones forzadas y los tristemente célebres vuelos de la muerte.

Editorial Cara a Cara: “Traidores a la patria”

En otro pasaje de la entrevista, el Procurador, reparó en la idoneidad de los legisladores que ocupan una banca en el Congreso de la Nación, y lamentó que algunos parece que creen que el Congreso se puede utilizar para “aprender, probar y despegarse de la ignorancia”.

En ese sentido, recordó el desconocimiento e ignorancia que demostró la diputada nacional por Salta de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, cuando confundió el caso del crimen de Liliana Ledesma ejecutado por el sicariato por el narcotráfico por un caso de trata de personas, y aun peor que cuando quiso volver sobre sus palabras la embarró más diciendo que se trató de un ajuste de cuentas. “Si esta gente con ese nivel de desconocimiento tiene que legislar, por ejemplo leyes para combatir el narcotráfico, y estamos en un problema”, apuntó.

Ricardo Villada: "La certeza es que no habrá PASO"

También, el Procurador, se refirió a la diputada del mismo espacio, Lilia Lemoine, quien, según su parecer, “no puede desarrollar dos razonamientos consecutivos”, sea la vocera del oficialismo y pretenda justificar la visita como un acto de humanidad.

“Es preocupante, lamentable y por eso hay que hacer docencia con las nuevas generaciones porque nuestra legislación está en manos de gente como esta”, concluyó.

Te puede interesar

Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones

El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.

Para Camisar, el mayor déficit de los argentinos es “la falta de ciudadanía"

El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.

Armando Caro Figueroa: "Salta carece de visión estratégica"

El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.

Camisar sobre el gobierno de Milei: "Hay reformas positivas, pero los decretos preocupan"

El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.

Editorial Cara a Cara: ¿Qué está ganando Patricia Bullrich?

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.

Para Néstor Sánchez, Milei es producto del “bastardeo político”

El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.