“Jerarquizar” la sexualidad: cómo pasar del sexo a ´hacer el amor´
La importancia de hablar de sexualidad con los adolescentes en el seno familiar para construir vínculos más saludables en el futuro.
En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi, destacó la importancia de “jerarquizar” el tema de la sexualidad, afirmando que es una experiencia enriquecedora que no debería considerarse un problema. "A menudo, la sexualidad se asocia a la adolescencia y a los cambios hormonales, pero también hay que tener en cuenta los desafíos actuales, como el impacto de las redes sociales y los peligros asociados a ellas", comenzó Gelsi.
En tal sentido, enfatizó que hablar de educación sexual en casa es crucial. "Si no se aborda en el hogar, los jóvenes buscarán información en otras fuentes, como Internet, que puede ser malinterpretada. La educación sexual en casa, con cariño y apoyo, se transforma en formación en valores y autoestima", explicó. "Es esencial trabajar en la imagen corporal y la autoestima, ya que quererse a uno mismo implica cuidarse y respetarse en las relaciones".
La sexóloga también habló sobre la importancia de mantener vínculos de pareja saludables y respetuosos. "Cuando una persona se quiere a sí misma, se cuida, y eso se refleja en sus relaciones. El diálogo en la pareja es fundamental, especialmente para aquellas que llevan muchos años juntas. Es vital recrear encuentros y mantener la conexión emocional y física", añadió.
La Dra. Mónica Gelsi resaltó que, a menudo, las mujeres de generaciones anteriores no expresaban sus deseos o necesidades por miedo a ser juzgadas. "Las chicas de hoy son más abiertas, pero aún persiste el mito de que el coito debe ser placentero por sí mismo, olvidando la afectividad y los sentimientos que pueden transformar una relación sexual en hacer el amor", indicó.
En conclusión, la Dra. Gelsi subrayó que el objetivo es lograr una conexión profunda entre cerebro, corazón y cuerpo para tener experiencias placenteras y satisfactorias. "La finalidad de estar con una pareja no es solo compartir sensaciones corporales, sino también las psicológicas y emocionales, creando un vínculo fuerte y duradero", resumió.
Te puede interesar
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.