Salta Por: Ivana Chañi19/06/2024

RIGI: para Royón es necesario, pero tiene defectos

La exsecretaria de Minería de la Nación consideró positivo el desarrollo de los recursos naturales para tener crecimiento si se prioriza la mano de obra local.

En "Pasaron Cosas" con la conducción de Fedra Aimetta, la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, analizó el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) que aprobó el Senado el pasado miércoles. Si bien dijo que es “necesario”, remarcó que tiene “defectos” y debe apuntar al desarrollo local para generar trabajo genuino en el sector privado.

“El RIGI, en mi opinión, es un régimen perfectible que tiene sus defectos pero es necesario”, manifestó. En ese sentido, indicó su importancia para proyectos de grandes inversiones como GNL, Hidrógeno, cobre, entre otros.

Sobre los beneficios del RIGI para las inversiones extranjeras, Royón, destacó, entre  otros, las exenciones impositivas; la baja del Impuesto a las Ganancias, la baja del impuesto de Débitos y Créditos;  garantiza la disponibilidad de las divisas de esas exportaciones.

Royón como extitular de la Secretaría de Energía durante el gobierno de Alberto Fernández, comparó el proyecto de ley para GNL, similar al RIGI, y marcó una diferencia en cuanto a las concesiones y la defensa de la mano de obra local.

“El desarrollo de los recursos naturales va a venir en desarrollo cuando haya contratación de la mano de obra local, cuando haya desarrollo de los proveedores locales, entonces los beneficios de ese proyecto quedan en la sociedad y se genera mano de obra”, sostuvo. “Por eso es un requisito importante desarrollar nuestros recursos naturales y discutir el cómo”, agregó.

En su análisis la exfuncionaria comparó las inversiones en Hidrocarburos, específicamente en Vaca Muerta, y en el sector minero.

“En Vaca Muerta los grandes jugadores son YPF, PAE, Pampa, todas empresas argentinas, pero en minería sí se da mucho la inversión extranjera que construye el proyecto contratan afuera, importan maquinaria y eso atenta en la capitalización del desarrollo del recurso en beneficio de la sociedad”, concluyó.

Te puede interesar

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.