Petroleros suspendieron el paro en Vaca Muerta y se reunirán con el Gobierno
El gremio había convocado a una huelga para reclamar por mejoras salariales y la posible restitución del Impuesto a las Ganancias.
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió temporalmente el paro anunciado amenazando con paralizar el yacimiento de Vaca Muerta, luego de que el gremio fuera convocado por el Ministerio de Trabajo.
Tanto el gremio como el ministerio, se reunirán mañana a las 11:00 para llegar a un acuerdo y que no se realice la medida de fuerza que reclama por un aumento salarial y por la no inclusión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, en caso de que se valide el paquete fiscal en Diputados.
Anteriormente, Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, declaró que "tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada, cuando fuimos a paritarias".
La huelga se iba a llevar a cabo este martes tras el fracaso de las instancias de negociación entre el sindicato y las empresas del sector, de acuerdo a los expresado por el gremio.
La medida de fuerza que pactaron fue paralizar toda la producción del yacimiento por 48 horas. "Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 horas con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", publicaron el sábado en su perfil de X.
Las razones del Gremio
En un comunicado enviado a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, señalaron que "se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo, no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada."
El viernes pasado hubo un encuentro entre el gremio, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) , pero no llegaron a un acuerdo salarial y por eso el sindicato tomó la decisión de llevar a cabo la paralización de Vaca Muerta.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Nación reconoció ante el FMI que cambiará el esquema de subsidios de luz y gas
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
El FMI destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).