Petroleros suspendieron el paro en Vaca Muerta y se reunirán con el Gobierno
El gremio había convocado a una huelga para reclamar por mejoras salariales y la posible restitución del Impuesto a las Ganancias.
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió temporalmente el paro anunciado amenazando con paralizar el yacimiento de Vaca Muerta, luego de que el gremio fuera convocado por el Ministerio de Trabajo.
Tanto el gremio como el ministerio, se reunirán mañana a las 11:00 para llegar a un acuerdo y que no se realice la medida de fuerza que reclama por un aumento salarial y por la no inclusión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, en caso de que se valide el paquete fiscal en Diputados.
Anteriormente, Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, declaró que "tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada, cuando fuimos a paritarias".
La huelga se iba a llevar a cabo este martes tras el fracaso de las instancias de negociación entre el sindicato y las empresas del sector, de acuerdo a los expresado por el gremio.
La medida de fuerza que pactaron fue paralizar toda la producción del yacimiento por 48 horas. "Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 horas con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", publicaron el sábado en su perfil de X.
Las razones del Gremio
En un comunicado enviado a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, señalaron que "se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo, no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada."
El viernes pasado hubo un encuentro entre el gremio, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) , pero no llegaron a un acuerdo salarial y por eso el sindicato tomó la decisión de llevar a cabo la paralización de Vaca Muerta.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias
El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.
En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.