Petroleros suspendieron el paro en Vaca Muerta y se reunirán con el Gobierno
El gremio había convocado a una huelga para reclamar por mejoras salariales y la posible restitución del Impuesto a las Ganancias.
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió temporalmente el paro anunciado amenazando con paralizar el yacimiento de Vaca Muerta, luego de que el gremio fuera convocado por el Ministerio de Trabajo.
Tanto el gremio como el ministerio, se reunirán mañana a las 11:00 para llegar a un acuerdo y que no se realice la medida de fuerza que reclama por un aumento salarial y por la no inclusión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, en caso de que se valide el paquete fiscal en Diputados.
Anteriormente, Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, declaró que "tratamos de sentarnos, de entender, de hablar, de ponernos de acuerdo, y nos traen las mismas propuestas que hace un año y medio, lo mismo que hablamos hace cuatro meses, lo mismo que hablamos hace dos meses, y lo mismo que hablamos la semana pasada, cuando fuimos a paritarias".
La huelga se iba a llevar a cabo este martes tras el fracaso de las instancias de negociación entre el sindicato y las empresas del sector, de acuerdo a los expresado por el gremio.
La medida de fuerza que pactaron fue paralizar toda la producción del yacimiento por 48 horas. "Este martes 18 a partir de las 8 paramos por 48 horas con afectación de producción. Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", publicaron el sábado en su perfil de X.
Las razones del Gremio
En un comunicado enviado a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo, señalaron que "se mantuvieron un sinnúmero de reuniones privadas e inclusive cuestiones que se ventilaron en sede de esa Secretaria de Trabajo, no habiendo hasta la fecha efectuado avance concreto al respecto de la cuestión salarial reclamada."
El viernes pasado hubo un encuentro entre el gremio, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) , pero no llegaron a un acuerdo salarial y por eso el sindicato tomó la decisión de llevar a cabo la paralización de Vaca Muerta.
Con información de El Cronista
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.