Política Por: Ivana Chañi06/06/2024

Alimentos acopiados: Estrada estimó consecuencias políticas para el Gobierno

La ministra de Capital Humano fue citada por UxP a dar explicaciones por el escándalo de los sobresueldos y las toneladas de alimentos.

La comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados convocó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para el próximo martes, a fin de que dé respuestas respecto del escándalo que se suscitó en su cartera tras la denuncia por las toneladas de alimentos en galpones del Estado nacional sin distribuir en Buenos Aires y Tucumán. Además de sospechosas contrataciones entre el exsecretario Pablo De la Torre y el director de la Organización de Estados Iberoamericanos para  la Educación, la Ciencia y la Cultura (OIE), Luis María Scasso.

Al respecto, en diálogo con Aries, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, por un lado no mostró optimismo en que efectivamente la ministra responda la convocatoria, y por el otro responsabilizó al presidente Javier Milei de lo sucedido.

“Es culpa de Milei de poner a una persona que no está capacitada y no está preparada para semejante ministerio y hoy está en un callejón sin salida porque no puede dar una entrevista, no puede ir a la Cámara de Diputados y no va a tener salida”, expresó el legislador.

En esa línea, Estrada, apuntó contra la administración libertaria sobre la que sostuvo que tiene twitteros en las cámaras legislativas pero cuando hay  que mostrar gestión quedan expuestos.

“Esto no es un pacto, es un pedido de obras”

En su análisis, el legislador, consideró que el asunto no quedará como una anécdota, una porque intervino la justicia y otra porque, en su opinión, la sociedad no lo olvidará.

“El gobierno tiene un relato, cada vez que se manda una macana, dice ´estamos cortando un curro´ pero el contrato lo firmaste vos y  los ñoquis que facturan un palo y 200 eran los rugbiers que los trajeron ustedes y a De la Torre lo nombraste vos, de qué corrupción estás hablando”, gatilló en alusión a la investigación judicial por los contratos con la OIE.

“Fue una señal muy fuerte porque entre la crueldad del ajuste y la crueldad de no repartir los alimentos se combina en algo muy malo para la imagen del gobierno, sobre  todo el tema de la incapacidad. Es una torpeza absoluta”, sentenció Emiliano Estrada.

 

Te puede interesar

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.

$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei

El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.

Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce

La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.

Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta

El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.

“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump

El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.