RIGI: Salta desafía a los legisladores nacionales, y lleva tranquilidad a las mineras
“Es una bandera del Gobernador la seguridad jurídica”, subrayó Alberto Castillo.
Argentina puede dar un salto de calidad en las inversiones mineras con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), propuesto por la administración libertaria. Se trata de una serie de beneficios impositivos para promover proyectos estratégicos para el país.
Celebrado por las mineras, entre otros sectores de la economía, el proyecto encontró su freno en las Cámaras legislativas, y con el fin de lograr la sanción de la Ley Bases, el Gobierno nacional cedió a algunas modificaciones como llevar las regalías del 3% al 5%, algo que ha sido fuertemente rechazado por el sector.
En Pasaron Cosas con la conducción de Fedra Aimetta, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A (REMSa), Alberto Castillo, habló del tema y aseguró que es política del gobernador Gustavo Sáenz “no cambiar las reglas de juego” a los proyectos que están en producción o en vía de producción.
“Lo que tienen que entender, especialmente los legisladores nacionales y el Poder Ejecutivo Nacional, que la Provincia de Salta es defensora de las reglas claras”, manifestó Castillo. A su vez, advirtió que la inseguridad jurídica lo único que provocará es alejar las inversiones.
“Hay mucha falta de conocimiento de los legisladores”, disparó. “Tenemos que tener lo que se llama en minería certidumbre”, advirtió.
Y si bien el titular de REMSa admitió que es competencia del Congreso de la Nación cambiar la alícuota de las regalías, tranquilizó al sector que apostó por Salta.
“No se van a cambiar las reglas de juego a los proyectos que están en producción o en vía de producción en la provincia de Salta. Es una bandera del Gobernador la seguridad jurídica”, sentenció.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.