Salta16/09/2025

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el encargado de Prensa de la Policía de Salta, Cristina Aguilera, brindó un balance del operativo de seguridad montando con motivo del Milagro 2025.

“Se afectaron recursos, pero no solo a la precesión y al centro, sino que también a los barrios de la ciudad”, indicó el efectivo, y explicó que el lunes pasado el operativo inició a las 7 de la mañana y culminó a hora 23.

Asimismo, Aguilera aseguró que el desarrollo de la celebración fue con total normalidad, solo que hubo algunas asistencias a fieles porque se descompensaron, pero que no hubo intervenciones por cuestiones de inseguridad y similares.

“De todas formas estamos esperando el informe final, pero no hubo incidentes importantes que tengamos que lamentar”, señaló.

En tanto, explicó que la decisión de afectar policía a los barrios llega tras tener en cuenta que las familias peregrinan desde sus parroquias más cercanas, por lo que, muchas veces, dejan sus viviendas solas. La situación, años anteriores, generó algunos hechos de inseguridad.

“Hicimos el operativo de manera tal que todos los barrios estuvieron cubiertos, es decir, un operativo integral”, apuntó.

Finalmente, respecto a la cantidad de personas que participaron de la celebración, Aguilera dijo que el número no está cerrado, pero que estiman que hubo menos gente que en 2024.

“Ahora, el domingo llegaron las últimas peregrinaciones – que fueron 311 en total - y contabilizamos 170.000 personas, esa cifra es superior a la del 2024, tuvimos 70.000 personas más este año”, concluyó.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.