“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
Por Aries, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta, Teodelina Zuviría, afirmó que “lo mejor que hizo Milei fue convencer a la gente de que podía aplicar una estrategia de equilibrio”, en referencia a la regla de oro que busca mantener un presupuesto equilibrado.
Sin embargo, Zuviría advirtió que “lo peor fue denigrar a todo aquel que pensaba distinto. Criticar a quienes no compartían sus ideas también es economía”, subrayando que las actitudes y decisiones de las personas influyen en los mercados y en el rumbo de la economía.
La decana resaltó la importancia de mantener el diálogo y respetar los distintos tiempos de las provincias: “El principio de orden fiscal es valioso, pero si no se consolida a través del respeto a las disidencias y del diálogo, se generan efectos negativos en la economía”.
En cuanto a las medidas anunciadas para educación, salud y discapacidad, Zuviría reconoció que “el 8% por encima de la inflación prevista para 2026 es un esfuerzo, pero no hay una recomposición hacia atrás, como planteaba la Ley de Financiamiento Universitario”.
Además, invitó a participar de una marcha en defensa de la pluralidad de ideas en la universidad pública, que se realizará este miércoles a las 17 en el Monumento 20 de Febrero. “Cada quien evaluará si va a ir o no; es una invitación, no obligatorio, pero queremos mostrar que la universidad defiende la pluralidad de pensamiento”, concluyó.
Te puede interesar
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.