Salta16/09/2025

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

Por Aries, Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños, apuntó contra el olmedismo y cuestionó el desempeño de la diputada Emilia Orozco, a quien acusó de no haber conseguido beneficios concretos para la provincia.

“Parecía invencible La Libertad Avanza, pero la gente empezó a perder confianza. Antes sostenían que eran distintos a las castas, y terminaron siendo lo mismo. En Salta, lo que existe es el espacio político de Olmedo, que está escondido como suplente esperando asumir”, expresó.

Jarsún criticó a Nación: “Firmamos convenios de obras que nunca se concretaron”

Sobre Emilia Orozco, fue tajante: “Ya juega en la disputa nacional, pero no lo respalda ningún logro. Votó en contra de los jubilados, en contra de los discapacitados, y no peleó por una sola obra para Salta. Entonces uno se pregunta: ¿por qué hizo eso?”.

Ignacio Jarsún: “Estoy convencido de que vamos a ganar la elección en Salta”

Jarsún también lo acusó de inactividad: “Hace un año que no va a trabajar en comisión, salió en todos los medios nacionales. La única política que hacen es recaudarle a sus empleados, levantarse tarde, grabar un TikTok y nada más”.

El dirigente contrastó esa postura con su experiencia como legislador provincial: “Soy un convencido de que el trabajo legislativo no puede terminar en el Congreso ni en una comisión. Cuando fui diputado, la primera obra que el gobierno de Sáenz pavimentó en Salta, la ruta 23 que une Cerrillos con Rosario de Lerma, fue un pedido que yo gestioné. Para mí, la política no puede ser solo ir a una sesión; tiene que transformarse en obras para la gente”.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.