Trabajadores de Rentas llevaron al Gobierno a la justicia: cobran más de $2 millones de adicional al sueldo
Luego de meses de protestas, escaló el reclamo de los empleados de Rentas y, ahora, la Justicia salteña tendrá que resolver.
El recorte del Fondo Estimulo que percibían los empleados de la Dirección General de Rentas, ubicada en calle España al 600, provocó un plan de lucha con paros incluidos. En diálogo con Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, contó que un sector judicializó el reclamo y se pondrán a derecho si la Justicia determina que corresponde el pago.
“A partir de fin del año pasado comienza una situación particular en la Argentina, la actividad económica cae muchísimo y a partir de ahí salen dos instrumentos. Una ley por la Legislatura, la ley de Emergencia Económica 8410 que establece un conjunto de pautas de emergencia”, introdujo el Ministro.
Sobre el caso puntual de Rentas, explicó que dicha emergencia dispone que ningún funcionario, de cualquier área de gobierno, “no puede cobrar como adicional por productividad más que un sueldo”. Es decir si persona cobra 100 pesos, no puede cobrar como productividad más de eso, ejemplificó.
En ese sentido, recordó que en diciembre la masa salarial de Rentas era de $250 millones y el adicional era $1.100 millones. “Había personas que cobraban su sueldo y hasta cuatro sueldos más por adicional. Además de su sueldo eran dos, tres millones de pesos adicionales”, remarcó el Ministro.
“El personal de Rentas lo mandó a la justicia y, por lo tanto, hoy está en otro poder que se llama judicial. Nosotros el Ejecutivo, acatamos; el Legislativo, saca una ley; y el Judicial, nos dirá quién tiene la razón”, concluyó Roberto Dib Ashur en Aries.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.