Salta Por: Ivana Chañi14/05/2024

Pase Libre: estiman que 14 mil estudiantes de la UNSa tendrán acceso

La empresa detectó irregularidades en el beneficio gratuito tales como personas que en diez años se inscribieron 50 veces en distintas facultades de la Alta Caso de Estudios.

La crisis económica, la quita de subsidios y el contexto socio-político obligaron al Gobierno Provincial a tomar medidas en el uso adecuado de los recursos. En ese sentido, desde SAETA se promovió una nueva reglamentación para el acceso al Pase Libre a estudiantes universitarios y terciarios.

En Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, indicó que una vez terminado el plazo para la inscripción y con los listados emitidos por la Universidad Nacional de Salta se estima que son 10.500 los estudiantes que conservarán el beneficio, adelantando que podría llegar a los 12 mil o 14 mil de aceptarse alguna excepción, de haber una propuesta superadora que amerite su análisis.

SAETA respondió a las críticas por el aumento del boleto: “Tendría que costar $1.800”

Uno de los requisitos fundamentales es tener aprobadas dos materias en el último período en el caso  de que no sean ingresantes.

“Hoy tenemos alrededor de 5 mil, casi 6 mil alumnos en condición de alumnos con dos materias aprobadas y habrá que sumarle estos más de 500 que se identifican como que no han hecho el trámite, así que estarán en el orden de los 6.500, más otro tanto de alumnos ingresantes que sí están concurriendo y han validado su pase que están en el orden de los 4 mil, así que estamos hablando de 10.500 y estimamos que, analizando casos generales, podemos estar en el orden de los 12 o 14 mil”, detalló.

Por último, Mohr defendió las restricciones y señaló irregularidades que se detectaron como de personas que en los últimos diez años se inscribieron a la Universidad 50 veces, en distintas facultades, con el solo objeto de tener el pase gratuito.

“Para los verdaderos alumnos todo el apoyo del Estado provincial para contribuir a su estudio y formación, pero no vamos a avalar las picardías”, remató el presidente de SAETA en Aries.

Te puede interesar

Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”

El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.

Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero

El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.

Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste

Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.