Salta Por: Agustina Tolaba02/07/2025

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

En Agenda Abierta, el presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, informó que la empresa ya alcanzó las 21 salidas programadas para el mes de julio, superando las 16 inicialmente previstas. La medida se tomó en respuesta a una demanda creciente de pasajes, a pesar del difícil contexto económico que atraviesa el país.

“Normalmente tenemos 12 salidas mensuales, pero julio es uno de los picos del año por las vacaciones de invierno. Este año, con tres grupos escalonados (el último comienza el 21 de julio en Buenos Aires), tuvimos que ajustar la programación. Ya sumamos cinco salidas más y probablemente agreguemos más en los próximos días”, explicó Vidal.

Aunque el directivo aclaró que no se trata de una temporada extraordinaria como las de 2022 o 2023 —cuando el contexto incluía incentivos como el programa PreViaje—, señaló que los niveles actuales ya igualan el promedio histórico de salidas del tren, y podrían superarlo.

“El Tren a las Nubes viene teniendo un año muy bueno dentro de un contexto nacional difícil. La demanda de julio nos obligó a ser cautos al principio, pero ya estamos por encima de las salidas planificadas. Y esperamos mucha venta de mostrador, cuando los turistas lleguen a Salta y evalúen opciones”, dijo.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

En cuanto a los precios, Vidal detalló que los salteños cuentan con una tarifa diferencial:

  • Bus + Tren: $59.500
  • Solo tren (desde San Antonio de los Cobres): $39.500

Para los turistas nacionales, los precios son:

  • Bus + Tren: $169.500
  • Solo tren: $107.500

“La excursión es de día completo, con desayuno, merienda, asistencia médica, guías, y el tramo carretero incluido. Creo que es una tarifa competitiva. Siempre la comparamos con experiencias icónicas como el Perito Moreno, Cataratas o el Tren del Fin del Mundo, y estamos en línea con esos valores”, afirmó.

Finalmente, Vidal remarcó que desde su gestión busca mantener una política de precios razonables: “Me gusta acompañar los costos, pero también pisar un poco la tarifa. La idea es sostener la actividad, ser sustentables y accesibles a la vez”.

Te puede interesar

Batalla campal en zona sudeste

Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Salta conmemoró al Gral. San Martín

El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.

“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día

Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.

Sáenz homenajeó a San Martín: “Su valentía nos hizo libres”

Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.

Este domingo, los más chicos viajan gratis en SAETA

Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.

Día del niño: el Teleférico repartirá 600 tickets de pase gratuito

Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.