Salta Por: Agustina Tolaba02/07/2025

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.

En Agenda Abierta, el presidente de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar, aseguró que el país atraviesa “un momento de cambio importante” y que hay expectativas de una pronta reactivación económica. Sin embargo, advirtió que para que la industria salteña despegue, es clave impulsar proyectos con inversiones más accesibles y medidas acordes a la realidad regional.

“La macroeconomía se acomodó de alguna manera a comienzos de 2024, pero hoy necesitamos una reactivación urgente para que la industria empiece a funcionar”, afirmó Gómez Naar. En ese sentido, señaló que una de las principales preocupaciones del sector es el acceso a financiamiento: “El RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) está pensado para grandes proyectos, sobre todo en minería. Nosotros necesitamos un RIGI de menor monto para la agroindustria”.

El dirigente industrial explicó que Salta tiene un enorme potencial para desarrollar cadenas de valor en base a productos que ya se producen localmente. “Hoy el maíz se carga y viaja 1.400 km en camión hasta el puerto. Eso no debería pasar. Con ese maíz se puede hacer etanol, alimento y generar carne en el norte. Lo mismo ocurre con otros productos como el poroto o la chía, que se exportan sin procesar”, sostuvo.

Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

Para Gómez Naar, la clave está en industrializar en origen y ganar competitividad: “Necesitamos inversiones menores que permitan instalar plantas, generar empleo y valor agregado acá mismo. No podemos seguir dependiendo de modelos extractivos o logísticas ineficientes”.

Si bien planteó críticas y demandas puntuales, se mostró optimista respecto al futuro. “Soy de los que miran para adelante. Este gobierno fue elegido hace poco y hay que darle la oportunidad. Ojalá hagan las cosas bien y veamos resultados pronto, porque los necesitamos ya”, indicó.

También mencionó los reclamos del sector agropecuario respecto a las retenciones: “Se pensaron para el corto plazo, pero en Salta no aplican porque la cosecha llega más tarde. Es necesario que se empiece a mirar al norte como una región específica, con políticas diferenciales”.

Finalmente, destacó la importancia de generar confianza para atraer inversiones: “Argentina hoy es más visible en el mundo. Eso puede traer capitales externos y también de argentinos que quieran volver a apostar por el país. Eso es lo que nos está faltando”.

Te puede interesar

“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día

Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.

Sáenz homenajeó a San Martín: “Su valentía nos hizo libres”

Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.

Este domingo, los más chicos viajan gratis en SAETA

Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.

Día del niño: el Teleférico repartirá 600 tickets de pase gratuito

Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.

Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín

Organizado por la Asociación Independencia, se realizará a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.

Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto

El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.