El FMI en alerta por el "tsunami" de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional habló sobre la IA y su comienzo por las empresas. Cómo podría afectar a los empleos.

La inteligencia artificial está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami", dijo el lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
 
Es probable que la inteligencia artificial afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años, dijo Georgieva en un evento en Zúrich.

Informe de la BBC apuntó al aumento de la pobreza de la gestión de Milei

"Tenemos muy poco tiempo para preparar a la gente y a las empresas", dijo en el evento organizado por el Instituto Suizo de Estudios Internacionales, asociado a la Universidad de Zúrich. "Podría generar un enorme aumento de la productividad si lo gestionamos bien, pero también más desinformación y, por supuesto, más desigualdad en nuestra sociedad".

Qué dijo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional sobre la inteligencia artificial

Georgieva dijo que la economía mundial se había vuelto más propensa a sufrir crisis en los últimos años, citando la pandemia mundial de 2020, así como la guerra en Ucrania. Aunque se esperan más shocks, particularmente debido a la crisis climática, la actividad se ha mantenido notablemente resiliente, dijo.
"No estamos en una recesión global", dijo Georgieva, quien fue interrumpida por manifestantes que pedían acciones sobre el cambio climático y abordar la deuda del mundo en desarrollo.

"El año pasado hubo temor de que la mayoría de las economías cayeran en recesión, pero eso no sucedió", dijo. "La inflación, que nos ha afectado con mucha fuerza, está disminuyendo en casi todas partes".

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.

Se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia

Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.

Día del WiFi: Recomendaciones para proteger tu red de ciberataques

Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.