Salta Por: Ivana Chañi07/05/2024

Los acumuladores de Limache siguen llevando basura a su casa y la Justicia se desentiende

Tras una semana de arduo trabajo se sacaron 63 camiones de basura y desde la Municipalidad  esperan que la justicia autorice el tratamiento psicológico.

La causa se encuentra a cargo de la Dra. Claudia del Valle Puerta, jueza de Garantías de octava nominación. Desde la comuna requieren que a la pareja, que por más de 15 años acumuló basura en su vivienda ubicada en barrio Limache en la zona sur de la ciudad, se le autorice el tratamiento psicológico

En diálogo con Aries, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín Miranda, advirtió la necesidad del abordaje multidisciplinario de los ocupantes de la vivienda de la cual sacaron  63 camiones repletos de basura.

“Tenemos conocimiento de que las personas lo siguen haciendo porque evidentemente tienen algún tipo de problema con la recolección y acumular cosas”, manifestó el funcionario, a lo que agregó que, si bien no es en gran cantidad,  es la misma modalidad que señalaron los vecinos en estos 15 años de acumulación.

Tras una semana, finalizó la limpieza de la casa con residuos acumulados en barrio Limache

En vistas que podría haber un desorden psicológico, Miranda, expuso que la comuna espera que la justicia se expida con una orden de asistencia psiquiátrica o similar.

“Cumplimos al pie de la letra lo que nos habían pedido que era la limpieza general de todo el terreno, de toda la casa, de la reparación del cerco”, precisó. “Es más fuimos más allá, hicimos algunas reparaciones, reemplazamos algunos árboles que estaban caídos sobre la calle y los reemplazamos  por ejemplares nuevos”, agregó.

El funcionario describió que la situación llegó a una instancia tan crítica que los  ocupantes de la casa llegaron a vivir en el techo dado que era tal la acumulación de basura que todos los espacios de la vivienda estaban ocupados por alimañas y ratas.  

Desde el viernes, sacan toneladas de basura del patio de una casa

“No solamente encontramos las bolsas de basura, en su mayoría orgánica, que al pasar el tiempo se había compostado con lo cual se fue haciendo como abono. Estaba todo cubierto y se había extendido hacia afuera que había desbandado los alambres superando la vereda y hasta la calle. Era una montaña de basura que había tapado la casa – no se veía – y ellos vivían en el techo”, recordó.

Miranda lamentó que la jueza Puertas, pese que la comuna cumplió con el informe socioambiental, el técnico y el psicológico, dilate una solución que beneficiará a los residentes del domicilio y a los vecinos de la zona.

“Terminamos hace una semana y a casi diez días no hemos tenido una respuesta y estamos esperando”, se quejó el secretario de Ambiente en Aries.

Te puede interesar

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.