
Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.


Tras una semana de arduo trabajo se sacaron 63 camiones de basura y desde la Municipalidad esperan que la justicia autorice el tratamiento psicológico.
Salta07/05/2024
Ivana Chañi
La causa se encuentra a cargo de la Dra. Claudia del Valle Puerta, jueza de Garantías de octava nominación. Desde la comuna requieren que a la pareja, que por más de 15 años acumuló basura en su vivienda ubicada en barrio Limache en la zona sur de la ciudad, se le autorice el tratamiento psicológico
En diálogo con Aries, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín Miranda, advirtió la necesidad del abordaje multidisciplinario de los ocupantes de la vivienda de la cual sacaron 63 camiones repletos de basura.
“Tenemos conocimiento de que las personas lo siguen haciendo porque evidentemente tienen algún tipo de problema con la recolección y acumular cosas”, manifestó el funcionario, a lo que agregó que, si bien no es en gran cantidad, es la misma modalidad que señalaron los vecinos en estos 15 años de acumulación.
En vistas que podría haber un desorden psicológico, Miranda, expuso que la comuna espera que la justicia se expida con una orden de asistencia psiquiátrica o similar.
“Cumplimos al pie de la letra lo que nos habían pedido que era la limpieza general de todo el terreno, de toda la casa, de la reparación del cerco”, precisó. “Es más fuimos más allá, hicimos algunas reparaciones, reemplazamos algunos árboles que estaban caídos sobre la calle y los reemplazamos por ejemplares nuevos”, agregó.
El funcionario describió que la situación llegó a una instancia tan crítica que los ocupantes de la casa llegaron a vivir en el techo dado que era tal la acumulación de basura que todos los espacios de la vivienda estaban ocupados por alimañas y ratas.
“No solamente encontramos las bolsas de basura, en su mayoría orgánica, que al pasar el tiempo se había compostado con lo cual se fue haciendo como abono. Estaba todo cubierto y se había extendido hacia afuera que había desbandado los alambres superando la vereda y hasta la calle. Era una montaña de basura que había tapado la casa – no se veía – y ellos vivían en el techo”, recordó.
Miranda lamentó que la jueza Puertas, pese que la comuna cumplió con el informe socioambiental, el técnico y el psicológico, dilate una solución que beneficiará a los residentes del domicilio y a los vecinos de la zona.
“Terminamos hace una semana y a casi diez días no hemos tenido una respuesta y estamos esperando”, se quejó el secretario de Ambiente en Aries.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.